1986: María Valeria Lovera, Reina de la Primavera

Para festejar la primavera, en septiembre de 1986, la laguna recibió a los jóvenes con un espectáculo musical del que participaron Raúl Saldías, Paco Maracaobo, La Banda de la Bicicleta y El Tren Fantasma, entre otros. Mirá las fotos de esos días.





Durante décadas practicamente todo el año estudiantil tenía su epicentro en la Fiesta de la Primavera. Primero el baile en el Club los Indios con elección de la reina de los Estudiantes, el día anterior y luego, en la jornada donde llegaba la "Estación de las Flores", todo el mundo juvenil, y los que también se sentían en espíritu, "copaban" el Balneario (hoy Parque Natural ) "Laguna de Gómez". Y esto fue lo que pasó en aquel septiembre de 1986.


El sábado 20 de septiembre se celebra la Fiesta de la Primavera por la noche en el Club Los Indios donde es elegida como reina de la Primavera María Valeria Lovera (Escuela de Educación Técnica 1)
Para festejar la primavera, en septiembre de 1986, la laguna recibió a los jóvenes con un espectáculo musical del que participaron Raúl Saldías, Paco Maracaobo, La Banda de la Bicicleta y El Tren Fantasma, entre otros.

En ese momento el traslado a la laguna desde el centro, con salida de la termina de ómnibus tenía un valor de 50 centavos el boleto.

Primera princesa fue elegida Mariela Raquel Calaza, de 16 años (Escuela Normal nacional); segunda princesa:  María Lina Arbeleche, 15 años (Escuela de Educación Media 3 de Agustín Roca); Miss Elegancia, Patricia Lovera, de 18 años (Escuela Nacional de Comercio) y Miss Simpatía Griselda Giaggino, de 18 años del Colegio Santa Unión.

El jurado estuvo presidido por el profesor Gerardo Acevedo de la ENET 1 e integrado por Juan José Camacho y Roberto Cura del comité organizador; Liliana Balmaceda (Boutique Chicles); Ricardo Luca (Jadde); Alberto López (Peinados Alberto); Pablo Destéfani (Diario Democracia); Hernán Spini (Computadora); Roberto Cachione (ENET 1); Marcelo Challe (La Casa de Catalina); Mercedes Rossi Anasatsi (Hotel Embajador); Marcela Citterio (Boutique Teclas); Raúl Posse (Bauen Hotel); María Emilia Medina (reina saliente).






















Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas