1986: María Valeria Lovera, Reina de la Primavera

Para festejar la primavera, en septiembre de 1986, la laguna recibió a los jóvenes con un espectáculo musical del que participaron Raúl Saldías, Paco Maracaobo, La Banda de la Bicicleta y El Tren Fantasma, entre otros. Mirá las fotos de esos días.





Durante décadas practicamente todo el año estudiantil tenía su epicentro en la Fiesta de la Primavera. Primero el baile en el Club los Indios con elección de la reina de los Estudiantes, el día anterior y luego, en la jornada donde llegaba la "Estación de las Flores", todo el mundo juvenil, y los que también se sentían en espíritu, "copaban" el Balneario (hoy Parque Natural ) "Laguna de Gómez". Y esto fue lo que pasó en aquel septiembre de 1986.


El sábado 20 de septiembre se celebra la Fiesta de la Primavera por la noche en el Club Los Indios donde es elegida como reina de la Primavera María Valeria Lovera (Escuela de Educación Técnica 1)
Para festejar la primavera, en septiembre de 1986, la laguna recibió a los jóvenes con un espectáculo musical del que participaron Raúl Saldías, Paco Maracaobo, La Banda de la Bicicleta y El Tren Fantasma, entre otros.

En ese momento el traslado a la laguna desde el centro, con salida de la termina de ómnibus tenía un valor de 50 centavos el boleto.

Primera princesa fue elegida Mariela Raquel Calaza, de 16 años (Escuela Normal nacional); segunda princesa:  María Lina Arbeleche, 15 años (Escuela de Educación Media 3 de Agustín Roca); Miss Elegancia, Patricia Lovera, de 18 años (Escuela Nacional de Comercio) y Miss Simpatía Griselda Giaggino, de 18 años del Colegio Santa Unión.

El jurado estuvo presidido por el profesor Gerardo Acevedo de la ENET 1 e integrado por Juan José Camacho y Roberto Cura del comité organizador; Liliana Balmaceda (Boutique Chicles); Ricardo Luca (Jadde); Alberto López (Peinados Alberto); Pablo Destéfani (Diario Democracia); Hernán Spini (Computadora); Roberto Cachione (ENET 1); Marcelo Challe (La Casa de Catalina); Mercedes Rossi Anasatsi (Hotel Embajador); Marcela Citterio (Boutique Teclas); Raúl Posse (Bauen Hotel); María Emilia Medina (reina saliente).






















Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace