Entradas

Qué era la Mutual de Supervisores Ferroviarios

Imagen
Conocido popularmente como el "banquito" ferroviario, fue reemplazada en 2008 por la Asociación Mutual Junín de Servicios que continuó con las prestaciones de servicios fúnebres en la cochería de calle 25 de Mayo. Sus orígenes. En octubre de 2008 comienza a aparecer un nuevo nombre en el mutualismo juninense y específicamente también en lo que hace a la actividad de pompas fúnebres: Asociación Mutual Junín de Servicios. Era la sucesora de la siempre recordada Mutual de Supervisores Ferroviarios, o el "banquito" ferroviario con la sede social en la calle Rivadavia 76. Fue creada el 11 de julio de 1966 por un grupo de entusiastas ferroviarios. Se recuerda que algunos de los pioneros fueron Coppolino, Montani, Etchevarne, Carrú y Cerrutti, entre otros que fueron los que recolectaron socios para fundar la Mutual. Luego Césareo De Cunto, primer gerente junto a sus colaboradores inmediatos: Mario Tomé y Marne Cirona que establecieron las pautas para el despegue ...

1975: El casamiento de la trapecista y el domador

Imagen
En la Iglesia San Ignacio de Loyola se produjo la bendición matrimonial de una pareja del Circo real de Africa que se encuentra en Junín cumpliendo una gira. Ana Rosa Martínez y Segundo Rosier Ríos se dieron el "sí" en nuestro templo mayor, rodeados del cariño de sus compañeros y de la propia comunidad juninense (Edición de La Verdad del 15 de marzo de 1975).

1974: Y un día Sarmiento volvió a la "B"

Imagen
Decía el diario La Verdad en su edición del 24 de noviembre de 1974: Luego de muchos años de trajinar por la Primera C, la entidad verde regresó a su rincón preferido: la Primera "B". Ayer (23 de noviembre) en Caseros, derrotó al campeón y obtuvo el derecho. Una multitud acompañó al equipo juninense.

1973: Falleció el director del Colegio Marianista, Francisco Salazar

Imagen
Decía el diario La Verdad en su edición del 2 de enero: El SM Francisco Salazar, titular del establecimiento educativo ubicado en la calle Carlos Telejedor, dejó de existir repentinamente a raíz de un problema cardíaco. El triste hecho se produjo en España hacia donde había partido el religioso para reunirse con sus familiares. tenía 39 años.  FRANCISCO SALAZAR, EN EL CENTRO DE LA FOTO, CUANDO SE INAUGURO EL EDIFIO DEL COLEGIO MARIANISTA Por inesperada y dolorosa, conmovió a un amplio sector de la comunidad juninense la noticia del fallecimiento del director del Colegio Marianista San Ignacio Francisco Salazar, ocurrido en España, donde el religioso se encontraba pasando, donde el religioso se encontraba pasando unos meses de vacaciones, visitando a sus familiares. Por los detalles provenientes de la Madre Patria se sabe que el deceso de SM Francisco Salazar ocurrió el viernes último a las cuatro de la madrugada como consecuencia de un paro cardíaco -viernes 29 de dicie...

1974: Una epopeya albiazul, Newbery al Nacional de la AFA

Imagen
El notable raid de la entidad del Pueblo Nuevo se inició en 1972 con la obtención del Torneo Oficial de la Liga Deportiva del Oeste, que repitió luego en 1973 y 1974. Esto le valió intervenir en el Torneo Regional en representación de Junín y luego llegó al fútbol grande la Argentina .

1968: El mundo encantado de "El trencito de José"

Imagen
Decía el diario La Verdad en su edición del 2 de noviembre de 1968: Se trata de una estela asombrosa de luz, de color y de vida de los niños de Junín, en un mundo que no debe olvidar que la felicidad y el optimismo son propiedad exclusiva de ellos. Los pequeños enloquecen de alegría ante la fiesta que significa treparse al trencito. A principios de este año la ciudad se inundó con una carga ruidosa de niños. Había nacido "el trencito de José", proyecto encabezado por su propietario, José Garrone, quien llegó desde General Villegas con su sorprendente vehículo motorizado. Cabe apuntar como dato anecdótico que "el trencito" fue el primer premio en la Exposición Rural de Palermo, en 1964. Sin entrar en detalles mecánicos y técnicos, diremos que la locomotora está montada sobre un chasis de camión Chevrolet Perkins y sus cinco vagones con sus bancos, abiertos a todos los horizontes, prestan comodidad a numerosa bandada de niños que sugestionados de la alegre ...

1968: Mario Omar Guilloti obtuvo la medalla de bronce en Juegos Olímpicos

Imagen
En el Estadio Olímpico Universitario de México se llevó a cabo la XIX edición de los Juegos Olímpicos. El chacabuquense afincado en Junín, Mario Guilloti se adjudicó una de las dos medallas que obtuvo la representación argentina.

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo