Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como iglesia

La falta de cura, uno de los problemas del Junín primitivo

Imagen
En diciembre de 1855 aún no había iglesia, circunstancia por la cual el día 12, Ruiz se dirigía al Ministro doctor Valentí Alsina haciéndolo presente y solicitando al mismo tiempo la instalación de una capilla provisoria. Precisamente, en esa misma fecha llegó a Junín el cura párroco de Rojas ofreciendo sus servicios al vecindario, el cual lo recibió con expresivas muestras de júbilo. Se realizó con ese motivo una reunión en la cual intervinieron el indicado párroco, el juez de paz y caracterizados vecinos. En ella expresó el cura que se encontraba obligado a tomar tal resolución en virtud de ser escasa la dotación que recibía, ofreciendo asistir quince días en Junín y quince en Rojas. Ruiz comunicó esta propuesta al gobierno y éste a su vez, dio traslado de la misma al obispo diocesano. El obispado no ocultó su desagrado por la actitud del párroco de Rojas prohibiendo la propuesta de éste en una nota, en cuyo uno de los párrafos decía: "Aunque el partido de Junín no ha sido ...

La Arquidiócesis de Mercedes Luján fue creada en 1934

Imagen
La arquidiócesis de Mercedes-Lujan celebró este sábado 20 de septiembre (2014) un encuentro pastoral para celebrar los 80 años de vida diocesana. La actividad se desarrolló en el Colegio Parroquial de Mercedes, con la presencia del arzobispo, monseñor Agustín Radrizzani SDB, y sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos en las diversas comunidades parroquiales y en las áreas pastorales.  El encuentro pastoral se extendió entre las 9 y las 18, y sirvió para seguir reflexionando y trabajando en el ideario arquidiocesano, que pone el foco en la comunión eclesial, el servicio, el testimonio y la celebración a través de la liturgia.  Por la mañana, los presentes escucharon una reflexión del obispo auxiliar de Buenos Aires y secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Enrique Eguía Seguí. El prelado alentó a la comunidad a buscar el encuentro con Cristo, más allá de los cambios pastorales, culturales o sociales.  Seguidamente, los agentes pas...

Aquel recordado y siempre querido padre Santiago Ghío

Imagen
H an pasado muchos años, pero pese al tiempo transcurrido la figura de aquel inolvidable cura del Barrio Belgrano que se llamó Santiago Ghío, queda viva en el recuerdo de los que tuvieron la dicha de conocerlo. Quizás sea un atrevimiento trazar una semblanza de este sacerdote de la Congregación de Hijos de María Inmaculada, pues es inmensa la dimensión total del trabajo apostólico que realizó. Solamente se trata de traer algo de ese "gringo gaucho" que con denodado trabajo, supo transformar aquel "Villa" que iba creciendo paralela a las vías del ferrocarril. Nació en Bosio, un pueblo de la provincia de Alejandría, Italia. realizó sus estudios en Génova y en la Universidad Gregoriana de Roma donde se doctoró en Filosofía. Deseoso de transmitir el Evangelio a sus hermanos en la fe, obediente al mandato de sus superiores, arribó a la Argentina en 1935, instalándose en la humilde parroquia donde desplegó por muchos años su labor pastoral. Tiempos difíciles vivía la n...

Jueves Santo: Institución de la Eucaristía

Imagen
Jueves santo. Hoy el mundo cristiano conmemora la institución de la Eucaristía, realizada por Cristo en la Ultima Cena. En vísperas de morir en la Cruz, Jesús luego de cenar con sus apóstoles, tomó un trozo de pan y un cáliz con vino y dándoselos les dijo: Este es mi cuerpo, esta es mi sangre. El sacramento de la Eucaristía es el centro de la fe y de la vida cristiana. También en este día se celebra la institución del sacerdocio cristiano que Cristo dejó establecido en la Última Cena. En esa ocasión Jesús promulgó también el mandamiento de la caridad fraterna, cuando al concluir la cena lavó los pies de sus discípulos y les mandó que hicieran lo mismo. Hoy se realizan dos celebraciones litúrgicas: una por la mañana en las catedrales, la "misa crismal", presidida por el obispo del lugar; la otra por la tarde, la "misa de la Cena del Señor", en todos los templos católicos del mundo, con la participación masiva del pueblo cristiano. En esta última el sacer...

Domingo de Ramos: El inicio del camino de la Redención

Imagen
Hoy, domingo 24,  la Iglesia celebra la entrada de Jesús en Jerusalén para realizar la obra de la Redención, dado que allí iba a padecer, morir y resucitar.  Jesús entró en la ciudad, según relatan los evangelios, montado en un burro y fue recibido triunfalmente por el pueblo judío que con ramos de olivo en las manos gritaba: "Hosanna al hijo de David; bendito el que viene en nombre del Señor".       Liturgia       La celebración consta de dos partes: la bendición de los ramos que se emplean en la procesión en honor de Cristo Rey, y la Misa. El lenguaje y los símbolos de la liturgia de hoy giran alrededor de una idea fuerza: en Jerusalén ingresó Jesús y hoy los fieles vuelven a aclamarlo como rey de la paz.  La procesión de los ramos es presidida por la máxima autoridad eclesiástica de cada lugar y se efectúa por la calle hacia el templo como testimonio público de fe. La liturgia de hoy es una mezcla de alegría y tristeza. ...

Francisco inicio el ministerio petrino en una jornada histórica y cargada de emociones

Imagen
Con la naturalidad y los gestos de sencillez que lo caracterizan, Francisco fue investido el miércoles 19 de marzo, festividad de San José,  Papa de la iglesia católica en medio de una emotiva ceremonia. Visiblemente conmovido, el argentino Jorge Bergoglio recibió el anillo del pescador y el palio de lana, símbolos del poder pontificio, y dio comienzo así a una nueva era con promesa de cambio. Tras la ceremonia de entronización, Francisco dio una homilía, en la que dijo que no hay que tener "miedo de la bondad" y destacó que "el verdadero poder" del Papa "es el servicio". "Quisiera pedir por favor a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito político, social o económico, a todos los hombres de buena voluntad: seamos custodios de la creación, guardianes del otro, del medio ambiente", dijo el Papa, varias veces aplaudido. "No dejemos que los signos de destrucción y muerte acompañen el camino de este mundo nuest...

Papa Francisco: el conductor de un nuevo tiempo en la Iglesia

Imagen
Escribe Roberto Carlos Torres ¿Dónde estabas cuando el cardenal Bergoglio fue elegido Papa?. Esa será la pregunta que de ahora en más todos nos hacemos y haremos en cada momento que nos encontremos con amigos, familiares y conocidos en cada reunión, en cada mesa de café. Y será también la que seguramente nos harán nuestros nietos cuando en sus vidas llegue el momento de hablar cuando un argentino ocupó el trono de Pedro. Era una semana aciaga en la historia de nuestra ciudad. Fue la semana que los juninenses vivimos en peligro. Tras la muerte cruel de una jovencita de 17 años, Karen Campos durante un robo (sábado 9), se desató la furia total en la ciudad en una noche de fuego y piedras que generó la vandálica destrucción parcial de la comisaría Segunda en Bario Belgrano, el palacio municipal, la rotura de vidrios de los frentes de Tribunales y Banco Provincia, patrulleros quemados. (domingo 10). El caos, la locura. Luego las derivaciones políticas consecuentes. Una semana don...