Una cálida tarde primaveral, marco ideal para el sábado de la Fiesta Nacional del Cosechero

 




Una jornada de sábado totalmente soleada y con una temperatura máxima de 27 grados 2 décimas fue el marco de la Fiesta Nacional del Cosechero con epicentro en la plaza principal de la localidad y el escenario principal de la Fiesta montado como tradicionalmente ocurre en la esquina frente a la delegación municipal.

Esto posibilitó que numerosas familias y público en general acompañara el desarrollo de la jornada sabatina, compartiendo mate, la cantina y recorriendo los puestos de la exposición en las cuatro veredas de la plaza "José Bartis".

Todo arrancó a las 11 con la apertura de la exposición artesanal, comercial, institucional, educativa histórica, de granja y jardinería. Lo siguió al mediodía el almuerzo criollo, las pruebas de rienda desde las 14 y la inauguración oficial de la 25° Fiesta del Cosechero (ver aparte).

Posteriormente lo siguieron la presentación de las postulantes a representantes culturales de la Fiesta, recibimiento bienvenida y desfile en el escenario mayor.

Por la tarde también estuvo la actuación de Los Peñeros y El Chacarero Cantor.

Por la noche, desde las 21.30 lo siguió la velada de gala en la Ex Casa Fernández marco en el cual se realizaba -al cierre de esta nota- la elección de la 25° representante cultural. Posteriormente actuaban Valeria López Vila, Chichilo Viale e Ignacio Lovillo.

Además desde las 21, se desarrollaba -por primera vez en la historia de la Fiesta Nacional del Cosechero- la Peña oficial, en la carpa, con entrada libre y gratuita con la participación de "Las Voces del Tiempo", "Dúo Herencia", "Camila", Jorge y Omar, "Dos para el Folclore", con servicio de cantina.




 (Fotos: Facebook Fiesta Nacional del Cosechero)







Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas