Culminó la edición 2022 del "Junín Jazz y Blues"






Culminó el festival que, tanto el viernes como el sábado, cientos de vecinos colmaron las instalaciones del Teatro de La Ranchería y disfrutaron de las presentaciones de artistas locales y de otras ciudades.

Al respecto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Gobierno de Junín, expresó: "Después de mucho trabajo, con muchísima alegría hemos podido llevar a cabo este festival con la satisfacción de haber tenido una gran respuesta de los vecinos, que acompañaron ambas noches a los artistas que presentaron una propuesta de gran calidad. Quiero agradecer el acompañamiento de todas las áreas del Municipio para el desarrollo del festival y destacar el gran trabajo de “Hety” Merlini, director artístico del festival". 

"Nos pone muy contentos haber podido brindar nuevamente este festival a los vecinos de Junín, con dos días de gran nivel por parte de los artistas que se presentaron, como fueron Gane Jazz, de nuestra ciudad, Bonzo Morelli de Rosario, Sol Cabrera y el gran cierre de la Misky Swing Jazz, que durante el sábado por la tarde, brindó un clínica sobre improvisación en el Jazz en el MUMA y también contó con una importante cantidad de asistentes", destacó.

Agustina Barbosa, también señaló que "este año, hemos decidido hacer un festival con entrada gratuita, lo que significaba todo una apuesta y la verdad es que la respuesta fue buenísima, porque retomar este festival, después de la pandemia era un desafío y los resultados superaron nuestras expectativas, además de haber utilizado el teatro La Ranchería como sede, que está totalmente renovado y tanto los vecinos y los artistas lo destacan". 

Para finalizar, la funcionaria volvió a destacar y agradecer a "Hety Merlini por el trabajo, al Intendente Pablo Petrecca por el apoyo y acompañamiento incondicional y a todas las áreas del Municipio que colaboraron para que la edición 2022 del Festival de Jazz and Blues haya sido un éxito".

Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas