Gran reconocimiento al ex Intendente Abel Miguel en jornadas sobre el Paso Pehuenche




Un amplio y merecido reconocimiento le fue tributado al ex intendente Abel Paulino Miguel. Fue en el marco de las jornadas sobre el Sistema Pehuenche, el corredor bioceánico, desarrolladas en la ciudad de Malargüe, Mendoza, de la que participó el Intendente Pablo Petrecca, parte del equipo de gobierno y representantes de la Agencia de Desarrollo Junín y también el Ingeniero Abel Miguel y el Licenciado Sergio Pérez Rossi. 

En estas jornadas, se decidió hacer un gran reconocimiento al Ing. Abel Miguel, ex intendente de nuestra ciudad, por ser uno de los principales impulsores y mororizadores para la concreción de este proyecto. El corredor biocéanico "Paso Pehuenche", articulado por la Ruta Nacional 188, une a Malargüe, Junín y San Nicolás del lado argentino con Talca y Curicó del lado chileno. 



PASO PEHUENCHE CORREDOR BIOCEANICO DE LA RUTA NACIONAL 188

Este paso significa una alternativa complementaria al Paso Los Libertadores sobre la Ruta Nacional 7 que, junto al naciente Paso y su proyección en la Ruta Nacional 188, tienen su punto de cruce en nuestra ciudad, por lo cual, Junín se convertiría en un nodo ideal para el transporte de mercancías y para la logística y distribución.

Durante muchos años, varios referentes de los gobiernos, empresarios, universidades y entidades diversas de esa red de ciudades, trabajaron en comisiones temáticas para aportar información, requerimientos y expresiones de necesidades en torno al Paso y al sistema de conectividad todo. Material que era aportado a sendas Cancillerías.

En el año 2018 el Paso se transformó en realidad. El municipio de Junín sostuvo la participación constante a través del tiempo. Luego la pandemia hizo que se cerrara, pero a la vez, el impacto de la misma aceleró e hizo evidente la importancia de la logística y el transporte de mercancías. Ahora toca la reapertura y Junín está ante una oportunidad relevante para aprovechar ese flujo creciente y para enfrentarlo, será vital ampliar la institucionalidad de la presencia de nuestra ciudad, en un marco de acuerdos entre los sectores público, privado y científico tecnológico. 


Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace