Massa se quebró al recordar a Meoni en un emotivo acto

 


El Presidente de la Cámara de Diputados, cercano al juninense, lo describió como “esos amigos del alma, compañeros de ruta, valientes y audaces”.



El titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, se quebró hoy al recordar al recientemente fallecido ministro de Transporte, Mario Meoni, en un emotivo acto que compartió en Merlo junto al presidente Alberto Fernández y al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Visiblemente conmovido y al borde de las lágrimas, Massa recordó a Meoni “como esos amigos del alma, compañeros de ruta, valientes y audaces” y destacó su figura en varias facetas.

El líder del Frente Renovador recordó que Meoni abrazó la política con la vuelta a la democracia y la llegada de Raúl Alfonsín a la presidencia, y sostuvo que fue un intendente que “transformó Junín”.

“Mario era diálogo. No le quedó grande ningún traje. Lo que se fue es buen tipo, una buena persona”, señaló Massa, quien le agradeció al Presidente haberlo nombrado como Ministro de Transporte. “Le permitiste brillar, mostrar que podía ser de cosas importantes”, indicó.

Los funcionarios lanzaron en Merlo el programa “Paradas Seguras”, un plan que tiene como objetivo instalar 4 mil refugios con dispositivos de seguridad en paradas de colectivos de 43 municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires.

En ese marco, Kicillof habló de “un acto difícil” y dijo que Meoni “deja un legado” y “una huella”. Destacó la posibilidad de “firmar estos convenios que eran un sueño de él”. “Despedimos un hombre de la provincia”, señaló.

En tanto, Fernández recordó que conoció a Meoni en el año 2003 cuando este había sido electo como intendente de Junín por el radicalismo.

Destacó que en ese momento no eran del mismo espacio político, pero que se entendieron para llevar adelante políticas públicas, y lo relacionó con algunos jefes comunales opositores de la actualidad con los que “podemos trabajar muy bien juntos”.

“Mario era un bonaerense que conocía los problemas de su provincia y vivía obsesionado con el problema de la inseguridad en el Gran Buenos Aires”, contó. 

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"