Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires: "Poco y nada tenemos que festejar"

 

 


Con motivo del Día del Médico, este 3 de diciembre, el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires y sus diez distritos, emitió un comunicado de prensa dirigido a las médicas y médicos de la provincia.

En el mismo se indica que "ante la proximidad de la conmemoración del Día del Médico en la República Argentina, este Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires manifiesta que, dado el contexto actual, poco y nada tenemos que festejar; Desde el profundo dolor que nos genera la pérdida de cada uno de los colegas que han dejado su vida en la pelea contra la pandemia, deseamos que este día sirva para brindarles un sentido homenaje a ellos y sus familiares, transmitiéndoles nuestro abrazo solidario en este difícil momento". 

"Asimismo -agregaron-, extendemos nuestro apoyo y rogamos por la pronta recuperación de todos los que aún se encuentran infectados y de aquellos que se recuperan de las secuelas provocadas por el virus".

También la entidad profesional indicó: "Del mismo modo, deseamos transmitir el orgullo que nos genera el compromiso asumido por vocación, el involucramiento y la enorme labor profesional desarrolladas por cada uno de los colegas que, con abnegación, dieron y dan batalla y hacen frente a la pandemia en una situación económica deplorable y bajo condiciones laborales insalubres".

"Como oportunamente dijéramos, no queremos ni vítores ni aplausos, solo esperamos un reconocimiento acorde a nuestra tarea y compromiso, ya que en los momentos más difíciles y críticos de salud del pueblo bonaerense hemos estado siempre asistiendo a la población".

"Por todo ello, continuando con la lucha por la reivindicación de nuestros derechos y la recuperación de nuestra dignidad, declaramos el próximo día 3 de diciembre Jornada de Protesta Médica y Duelo en memoria de los más de 150 compañeros y compañeras fallecidos en sus puestos de trabajo sanitario en la lucha contra el COVID-19", concluyó el comunicado del Consejo Superior del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires.






Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad