El día en que una plaza dejó de llevar el nombre del primer golpista del siglo XX


La ordenanza 2526 cambió el nombre de Uriburu al espacio público ubicado en calles Javier Muñiz, Liliedal y Ameghino. Lo reemplazo con el de "Presidentes Constitucionales Argentinos".



El 30 de mayo de 1988, se aprobó en el Concejo Deliberante la ordenanza 2526 por la cual se disponía " la remoción del busto de Jose Felix Uriburu, ubicado en la plazoleta que lleva su nombre, circunvalada por las calles Javier Muñiz, Liliedal y Ameghino de Junín".

La misma ordenanza imponía al espacio público ubicado detrás del ex Colegio Normal el nombre de "Presidentes Constitucionales Argentinos",

El artículo tercero establecía que "en el pedestal existente en dicha plazoleta, y de la forma que el Departamento Ejecutivo estime adecuada, se inscribirán los nombres de todos los Presidentes Constitucionales de la República Argentina".

De esta manera se acababa con el vil "homenaje" que injustamente durante décadas un gobierno de Junín condenó a la sociedad de nuestra ciudad a rendirle a quien fue el primer militar golpista del siglo XX en la Argentina que terminó con la presidencia de Hipólito Yrigoyen.

José Félix Benito Uriburu (Salta, 20 de julio de 1868 - París, 29 de abril de 1932) fue un militar argentino que desalojó por la fuerza de las armas al presidente Hipólito Yrigoyen, y se autodesignó presidente. Desde el 8 de septiembre de 1930 hasta el 20 de febrero de 1932 ejerció simultáneamente los poderes Ejecutivo y Legislativo. Bajo el título de "Presidente del Gobierno Provisorio" ejerció como mandatario de facto en la Argentina. El suyo inauguró una serie de golpes de Estado exitosos y de gobiernos inconstitucionales que se produjeron en 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976.

VER MAS SOBRE LA VIDA DE ESTE NEFASTO MILITAR ARGENTINO


VER MAS GOLPE DE ESTADO DE 1930












































Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad