PLAZAS DEL BARRIO "EL MOLINO"

PLAZA ALEM. MONUMENTO A LEANDRO N. ALEM

PLAZA ALEM

PLAZA ALEM

MONUMENTO A LEANDRO N. ALEM EN LA PLAZA DE SU MISMO NOMBRE 




PLAZA SESQUICENTENARIO.- Ese es el nombre oficial pero la gente la denomina, plaza de los juegos o plaza de los chicos, tal como se la conoce popularmente. Sobre la avenida San Martín y Rivadavia, también forma parte del barrio “El Molino”.
Fue erigida en 1977 cuando Junín cumplía 150 años y remodelada por la actual gestión municipal.

PLAZOLETA DELIO DESTEFANI

PLAZOLETA DELIO DESTEFANI

PLAZOLETA JUAN AYALA.-  Este espacio ubicado sobre calle Almirante Brown, recuerda al primer presidente de la sociedad de fomento del barrio “El Molino”, conformada en 1946, hace 64 años.

PLAZOLETA LUIS B. NEGRETTI


PLAZOLETA PRESIDENTES CONSTITUCIONALES ARGENTINOS.- Erigida en el triángulo confomado por las calles Liliedal y Javier Muñiz, recuerda y rinde homenaje a quienes ejercieron en períodos democráticos y fueron elegidos por el voto popular. Antiguamente se denominaba Plaza Uriburu, pero su nombre fue cambiado en la gestión del intendente Abel Miguel ya que recodaba al militar que fue presidente de facto de la Argentina que encabezó el primer golpe cívico militar del siglo XX.
















Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad