Entradas

José Gurrieri: "El imperio pirata me persigue"

Imagen
Monumentos a los Soldados Combatientes Caídos en Malvinas en la ciudad de Mar del Plata. Proyecto del arquitecto E. Lodi. La obra fue encomendada a José Gurrieri. El matutino La Verdad transcribió a principios de junio de 1982 una carta publicada en el diario “La Capital” de Mar del Plata escrita por José Gurrieri, padre de Ricardo Mario Gurrieri, hijo de Junín pero al momento del conflicto vivía desde hacía ocho años en Mar del Plata junto a su familia. Ricardo Gurrieri falleció en el frente de combate el 25 de mayo de 1982. El artículo publicado hace treinta años decía lo siguiente: “José Gurrieri es un inmigrante italiano que llegó a la Argentina como tantos otros, allá por 1949. Combatiente de la Segunda Guerra Mundial, durante cuatro años sufrió el cautiverio de los británicos, sin que a través de peligrosas circunstancias llegara a perder la vida y en cambio, tras las vicisitudes alcanzó a pisar el suelo argentino. La odisea de José Gurrieri, según lo relata, comenzó a...

El G.A. 101 en Malvinas: Soldados de Junín recuerdan el ataque del 12 de junio

Imagen
El dramático testimonio de los efectivos del Grupo de Artillería 101 heridos en combate. Cómo fue la evacuación. El Hospital Militar de Puerto Argentino. La noche del asalto final inglés. (Fuente: "Así Combatimos". La historia de los cañones de Junín en la Guerra de Malvinas, G.A. 10 - 2012, Edit. las Tres Lagunas ) El ataque aéreo del 12 de junio a la posición de los Sofma ya fue tratado en un capítulo anterior.  No obstante ello, ahora serán abordados aspectos que tienen que ver con la posguerra, es decir, que interesarán más las heridas de los hombres afectados y sus consecuencias que el ataque aéreo en sí. Recordemos que ese día fueron alcanzados por las esquirlas seis integrantes del GA 101, el cabo primero Liborio y los soldados Julio Báez, Juan Lucero, Aníbal Hernández, Aldo López y Adrián Polo. Todos ellos fueron evacuados al Hospital de Puerto Argentino. Debido a la comunicación cursada por el teniente primero Daffunchio, rápidamente arribaron los vehíc...

Malvinas: El relato de los soldados del G.A. 10 prisioneros de guerra

Imagen
"La pingüinera". El vuelo hacia Comodoro Rivadavia. El estado de los heridos. Testimonios de los veteranos Omar Daniel Dalbon, Juan lucero y Adrián Polo contenido en un libro editado por el Grupo de Artillería 10. / (Fuente: Así Combatimos, libro editado por el Grupo de Artillería 10, 2012, Ediciones de las Tres Lagunas) Tras el cierre del conflicto de la Guerra de Malvinas, luego del 14 de junio, siguió otra odisea para los soldados argentinos. El regreso a la Patria. Ya en calidad de prisioneros. Y entre ellos se encuentran los soldados del Grupo de Artillería 10 (por aquel entonces Grupo de Artillería 101). El Veterano de Geurra, suboficial principal del G.A. 10 Omar Daniel Dalboni, quien con el grado de cabo había combatido en el Regimiento de Artillería 8 de Comodoro Rivadavia, cuenta su experiencia: "Estaba en la cola para subir al Camberra cuando escuchamos que algunos debían quedarse para realizar tareas de limpieza. Así que escucho el cásico: ...

Christian Rémoli: "Interesarse en la obra de Haylli es interesarse en la historia de Junín"

Imagen
  Ya se concluyó el mural en el Edificio Conde que recuerda la imagen del fotógrafo quien fue un adelantado y un vanguardista de la fotografía y la filmación argentina. Alberto Haylli -quien documentó casi 60 años de la historia juninense-  será homenajeado a través de un libro que saldrá a la venta en los próximos días y una serie de cuatro capítulos en el Canal Encuentro. Ya se esta rodando el documental sobre la vida y obra de Alberto Haylli y la historia de Junín en la óptica del legendario fotógrafo juninense para el Canal Encuentro. Además se esta concluyendo el mural de Haylli en el edificio Conde con vista a la calle Rivadavia. Christian Rémoli entrevistado por los periodistas Fernando Bongiorno para JUNIN24 y Roberto Carlos Torres para JUNINHISTORIA.COM , contó que "estamos en la recta final. Esta es una de las tres o cuatro patas del proyecto. La primera era hacer la puesta en valor de los archivos, 95 mil negativos más el material fílmico, encontrados en el est...

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo