Del Centenario al Bicentenario: Radiografía urbana, social y económica del Junín de 1927

Un Junín clasista separado por villa, talleres y estaciones ferroviarias. Había cinco bancos. Producción agropecuaria: un millón de toneladas de cereales y 500 mil hectáreas laborables. El anuncio de lo que será la futura avenida San Martín: "Dícese que se hacen activas diligencias para desplazar en un futuro muy cercano esta barrera edilicia -en alusión al Ferrocarril Central Argentino- y que una gran avenida con casas de altos reemplazará este lugar". (Extraído del Album del Centenario).- En diciembre 28 de 1905 las cámaras de la Provincia acordaron a Junín el título de Ciudad en vista de la notoriedad y figuración del municipio. Su nombre le fue dado para perpetuar la batalla de Junín cuya jornada preparó la entera libertad del Perú en el año 1824. Esta Ciudad dista de Buenos Aires 255 kilómetros; 143 de Mercedes; 43 de Chacabuco; 81 de Alberdi; 166 de Rufino; 230 de Laboulaye y 435 de la ciudad de Mercedes de San Luis (F.C.P) Por la línea del Central Argentino dist...