Entradas

2001: Odisea de los patacones y lecop

Imagen
El año del barigüí. La condena a José Luis Correa por el crimen de Claudia Silvina Colo. Elecciones y "voto bronca".  

2001: Cuando las aguas bajaron turbias

Imagen
Cómo vivieron los juninenses las inundaciones que fueron históricas. Crónicas de un año que había comenzado con una sequía que puso en jaque la producción agropecuaria y desde marzo cambio el panorama climático. Villa del Parque bajo agua. Siete víctimas fatales en las aguas del distrito: cuatro pescadores y un menor de 12 años, además de un bebé y su padre que cayeron a las aguas del Salado en Villa del Parque.
Imagen
ADHESION 115 AÑOS DE AGUSTINA

Las pulperías de antaño en Junín

Imagen
Con rumbo a Bragado y a unas seis leguas de Junín se hallaba la pulpería que fundara don Vicente Ghigliotto allá por el año 1878. Más hacia el S.E. en las cercanías del actual  Morse, se levantaba la pulpería de don Casimiro Carrica.  Sobre el camino a Los Toldos y a unos 12 kilómetros de Junín, se encontraba la pulpería de "Los Toscanos" de Vivarello y Lazzaretti, más adelante se arribaba a las pulperías de Zarlenga, Chodini y Pastorino. También estaban el  almacén "El Eucalipto", la  de la viuda de Corro y la más antigua  de nuestro partido, estaba ubicada en las inmediaciones de lo que fue después del año 1879, el campo "La Cruz",   fundada por don Manuel Zampayo antes del año 1870.

Las pulperías en el tiempo

Imagen

"Lo de Minguiolo", una pulpería familiar que preserva lo nuestro y lo proyecta a futuras generaciones

Imagen
Un emprendimiento de familia impulsado por Rubén Oscar Alaniz junto a esposa Graciela Romeo, acompañados por sus hijos. Un espacio en Junín con un gran impulso en nuestra raíces históricas.

El Jardín de Infantes 902 en 1996, cuando cumplía 31 años junto a la educación

Imagen
El Jardín de Infantes 902 "Manuel Belgrano" funciona desde 1965 en la comunidad roquense, siendo habilitado su actual edificio en 1989.

1996: Cuando la Media 3 de Agustín Roca llegaba a sus Bodas de Plata (NOTA 4)

Imagen
El 15 de diciembre de 1975 recibían sus diplomas los primeros egresados de la Escuela Media Nro. 3 de Agustín Roca. Habían iniciado sus estudios un 20 de mayo de 1971. Ese había sido su primer día con el debut en la primera clase del profesor Heberto Lacentra con la asignatura Inglés. Después siguieron Lengua con la profesora Norma Beatriz Brunori y finalmente matemáticas con la profesora Ana María Moreno. La primera promoción constituyó una muestra de alumnos cariñosos, maduros, simpáticos, compañeros y amigos de los profesores. Era un grupo polifacético en su manera de pensar y de ser, pero muy unido, mostraban la mayor parte de ellos esa "tranquilidad pueblerina", que los hacía muy familiares. Integraban esa primera promoción 1975 los alumnos: Altaparro, Marcela; Bava, Eduardo; Bramante, Lina; Carbone, Zulma; Contreras, Ana; Crosetti, Jorge; Domínguez, Marta; Enecoiz, Nora; Garozzo, Ana; Loyola, Luis; Luchelli, Stella; Mangini, Mónica, Marone, Carlos; Pi...

1996. Los cursos de la Escuela Primaria de Agustín Roca

Imagen
La docente Rosa Gravanago y niños de primer año de la EGB Fotos de los alumnos que cursaban en la Escuela primaria 9 de Agustín Roca en 1996. Junto a ellos el personal docente de la época. La docente Alcira Esther Bravo junto a chicos de segundo grado. Acompañan la maestra recuperadora Stella Maris Salas y las auxiliares Pilar Clerc e Isabel Chiocconi. Mabel Fiorini, maestra de tercer grado y sus alumnos La docente Carmen Ríos y la maestra de inglés Laura Castelli con chicos pertencientes a cuarto año de la EGB. Quinto grado de la Escuela 9 y su docente María Cristina Cámera La docente María Cristina Díaz y alumnos de sexto grado Séptimo año de la EGB con la docente Nancy Boissón

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo