Entradas

Banda Militar "Curupaytí": La música une Ejército y comunidad

Imagen
Sucesora de los antiguos trompas o tambor de órdenes que había en el legendario Fuerte de la Federación. Los directores desde 1945. Desarrollo histórico Tambor de órdenes del Ejército Argentino. La Guarnición Militar Junín -conformada en la actualidad por la histórica unidad Grupo de Artillería 10 y el Grupo de Lanzadores Múltiples 601- tiene una destacada participación en la ciudad y su amplia zona de influencia. Una de las vías de acercamiento a la comunidad se realiza a través de su Banda Militar "Curupaytí" (VER MAS SOBRE LA UNIDAD GA 10 EN WIKIPEDIA, HACIENDO CLIK ACA) La Banda Militar “Curupaytí”, tiene sus orígenes en la Fanfarria del Regimiento de Caballería 15, pero según algunos documentos encontrados, desde la fundación del Fuerte Federación, actual ciudad de Junín, ya existía en el fuerte algún trompa o tambor de órdenes. En el año 1945, se forma en Junín la Fanfarria del Regimiento de Caballería 15, dirigida por el Sargento Ayudante 2do Maestro ...

Grupo de Artillería: Presente en Junín desde 1964

Imagen
Creado primero como Grupo de Artillería 101, se transforma en G.A. 10 el 11 de mayo de 1996. En el año 1965 se le impone el nombre "Teniente General Bartolomé Mitre" . Uno de sus primeros actos operacionales tuvo lugar en el año 1978, en el cual participando de la movilización ejecutada por el Ejército con motivo del conflicto limítrofe con Chile por el canal de Beagle. Esta Unidad fue creada el 16 de noviembre de 1964 por un decreto del Poder Ejecutivo Nacional , el cual quedó inserto y publicado en la Fuerza en el Boletín Confidencial de la Secretaría de Guerra Nº 334. Como dato de interés, cabe mencionar que la potestad para crear o disolver un organismo militar recae en el Presidente de la Nación, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación. Su creación estuvo enmarcada en un proceso de reestructuración que el Ejército llevó a cabo durante ese mismo año. Este Grupo quedó bajo la orgánica del entonces Ier Cuerpo de Ejército, cuyo com...

Cuando Juan conoció a Eva

Imagen
(Extraído de El ciudadano web.com ver linck ) Se han cumplido 73 años del comienzo de una historia de amor que marcó a fuego la política argentina del siglo XX: el encuentro entre Juan Domingo Perón y María Eva Duarte.

Murió Jorge Kassis, sirio de orígen, juninense por adopción

Imagen
Tradicional joyero de la ciudad, donde echó sus raíces, hace casi treinta años había llegado a este suelo. Tenía 92 años. Su historia.

Historia del teniente coronel Teodoro Martínez destacado militar argentino que pasó por el Fuerte Federación

Imagen
Tomó parte en la guerra del Imperio brasileño / En 1833  marchó en el ejército expedicionario que a las órdenes de Rosas hizo la campaña al Río Colorado / Teodoro Martínez expresa en una manifestación de servicios, que tomó parte en todas las guerras que sostuvo el país desde 1840 al 52 / Participó de la guerra del Paraguay

Participación del Coronel Pedro Ramos y el Batallón de Libertos en la Campaña de Rosas al desierto

Imagen
Pedro Ramos era uno de los coroneles que comandaba la columna del este o de la izquierda, que estaba al mando del brigadier general Rosas: Partió de San Miguel del Monte el 22 de marzo de 1833, con la mayoría de los 2.000 soldados que compondrían la columna, en su mayoría tropas de línea. Mapa del trayecto que recorrieron las tres columnas de la Campaña al Desierto. También se puede apreciar la línea de frontera de fortines incluido el Fuerte Federación (Junín) en 1833.

Del historial castrense del Fuerte de la Federación

Imagen
Cuatro años después de la fundación del fuerte llega el batallón de Libertos/ Asume la comandancia el coronel Pedro Ramos / Las unidades que por aquel tiempo estaban destinados al Federación / Plano del Federación

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo