Entradas

"Tornados" juninenses

Imagen
La ciudad se ha visto afectada por varias tormentas de lluvia y viento -mucho menos que otras localidades de la región, algunos dicen que debido a que se encuentra en una zona baja- de mayor o menor intensidad que trajeron aparejadas cortes de luz, caídas de ramas, árboles y los inconvenientes lógicos que toda tormenta de alguna intensidad trae en una ciudad.  El lunes 2 de diciembre de 2013, después de una jornada donde la temperatura máxima llegó a los 36 grados 2 décimas, se abatió sobre la ciudad una feroz tormenta de lluvia y vientos con ráfagas que superaron los cien kilómetros por hora. Y eso fue suficiente para se produjeran por ráfagas de 100 a 130 kilómetros por hora -según la zona-, provocando la caída de más de cien árboles sin contar ramas además de entre 70 y 90 postes de luz y teléfonos. Hubo unas siete voladuras de techos y árboles caídos en viviendas precarias generando que esas familias fueran autoevacuadas. Esto demandó el trabajo de personal de Defensa Civil, ...

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace

Imagen
El lunes 19 de septiembre de 1983 con motivo de la Semana del Estudiante, el querido Padre Mamerto Menapace brindó en el Colegio Santa Unión de nuestra ciudad una charla sobre la problemática de la Juventud hoy. Decía por entonces el Padre Mamerto en una nota publicada por La Verdad el martes 20 de septiembre de hace treinta años atrás: "Hay en nuestros jóvenes cuatro grandes temáticas que les preocupan y les interesan: la primera es la relación con los padres: normalmente todos son hijos de familias poco numerosas (uno o dos hijos), de padres que han luchado mucho y han logrado un cierto pasar económico respecto a lo que fueron ellos cuando jóvenes; hombres que a raíz del trabajo tienen poco tiempo para sus hijos, lo que hace que al joven les cueste la relación con los padres pero ambos lo desean. La segunda temática es la relacionada con la afectividad y la sexualidad de los jóvenes. El joven está como sobrexcitado y una de las pocas decisiones personales que puede tomar el ...

1983: El año que recuperamos la democracia

Imagen
El domingo 4 de diciembre se realiza la “Fiesta de la Democracia”, una semana antes de la asunción de las autoridades municipales elegidas en octubre. En la misma se unen el intendente electo junto a quienes fueron candidatos de partidos políticos como el MID, el Partido Comunista y la Democracia Cristiana, entre otros. La asistencia se calculó en 3.500 personas. Raúl Alfonsín, Presidente de la Nación; Alejandro Armendáriz, gobernador de la provincia y Abel Paulino Miguel, intendente, asumen sus cargos elegidos tras los comicios del 30 de octubre. Una nueva etapa se inicia en el país, que, con distintos matices, se prolonga hasta la actualidad. La apertura democrática en el país avanza en forma incontenible. Los partidos activan sus procesos internos. Después de algunos forcejeos, Italo Lúder (fallecido el 25 de mayo de 2008) es proclamado candidato presidencial del justicialismo. Y un personaje inquietante por sus antecedentes, Herminio Iglesias (fallecido el 16 de febrero ...

Protagonistas de la democracia 30 años

Imagen
Los elegidos por el voto popular de los juninenses 1983-2011 ***************************************************************************** ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ************************************************************************ **********************************************************************   2013- RESULTADOS OFICIALES PROVISORIOS  MINISTERIO DEL INTERIOR - Y GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Porcentaje de participación sobre lo escrutado:78,28% Habilitado:  Electores 76.003 -  Mesas 224 Escrutado:  Mesas 219 % de mesas escrutadas 97,77% Resultados FRENTE RENOVADOR 20.232 (36,64%) FRENTE PARA LA VICTORIA 14.194 (25,70%) ESPACIO UNION PRO 8.234 (14,92%) FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL 5.164 (9,35%) UNIDOS POR LA LIBERTAD Y EL TRABAJO 4.674 (8,46%) FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORE...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo