Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como domingo faustino sarmiento

Los proyectos que Sarmiento soñaba hacer en Junín: Tambo y estación balnearia en las lagunas

Imagen
  La preservación de la fauna y flora de los espejos de agua juninenses era un objetivo que perseguía el ex presidente. Quiso ser nombrado Juez de Paz de Junín para proteger las aves. El encanto que produjo en Sarmiento nuestra zona le hizo nacer varias ideas para realizar aquí: instalar una lechería, preservar las bellezas naturales. De estos hechos habla elocuentemente una nota introductoria que figura en la página 213 del tomo 42 de sus obras completas en la edición de 1900. El comentario de los textos dice así:  "Los tres documentos que siguen explican los proyectos y las ilusiones que tuvo Sarmiento al querer establecerse en Junín, pero no mencionan otras intenciones que merecen consignarse. El aspecto fantástico de aquellas lagunas pobladas de miríadas de aves flotando en la bruma plateada de sus aguas, patos de todas dimensiones, cisnes y flamencos rosados, habían exaltado los instintos artísticos del anciano entusiasta y el artista, el poeta antes de todo, el que ...

La laguna que deslumbró a Sarmiento por su paisaje natural y que hoy es un importante centro recreativo, un artículo del diario La Nación

Imagen
El expresidente visitó Junín en 1884 con motivo de la inauguración del último tramo del ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. Entre sus objetivos figuraba la preservación de la fauna, la flora y la riqueza ictícola de sus lagunas y el desarrollo de una estación balnearia y veraniega Alejandro Rapetti PARA LA NACION JUNÍN.- Domingo Faustino Sarmiento fue un enamorado de las lagunas, y una vez que llegó hasta Junín se volvió un efusivo admirador de sus espejos de agua. El expresidente argentino y por entonces Director General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires visitó la incipiente ciudad en septiembre de 1884 inaugurando el primer tramo de la línea del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (actual Ferrocarril San Martín, que precisamente terminaba en esta ciudad. También llevaba como objetivo la preservación de la fauna y flora de sus lagunas y el desarrollo de una estación balnearia y veraniega. La laguna Mar Chiquita es una de los espejos de agua encadenados de Junín, junto con...

Sarmiento y Junín: Una relación que trasciende el tiempo

Imagen
Sarmiento en Junín ¿Mar Chiquita o Mar Sarmiento? Acta del 21 de septiembre de 1884 en la cual se reemplazaba el nombre de Mar Chiquita por el de Mar Sarmiento. La estancia de Emilio y José M. Muñiz, el escenario de la visita del ex presidente a la laguna juninense. VER MAS HACIENDO CLIK ACA La laguna que deslumbró a Sarmiento por su paisaje natural y que hoy es un importante centro recreativo, un artículo del diario La Nación El expresidente visitó Junín en 1884 con motivo de la inauguración del último tramo del ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. Entre sus objetivos figuraba la preservación de la fauna, la flora y la riqueza ictícola de sus lagunas y el desarrollo de una estación balnearia y veraniega. Por A lejandro Rapetti, para diario La Nación. VER MAS HACIENDO CLIK ACA Cuando Sarmiento quedó fascinado por la Mar Chiquita Sarmiento en la Mar Chiquita junto a Juan Clarke, responsable de la concesión del ferrocarril y uno de los hermanos Muñiz. Foto tomada el 21 de septiembre de ...

La abuela inglesa de Jorge Luis Borges que acompañó a su esposo en el Fuerte Junín y albergó a las maestras de Sarmiento

Imagen
  “Las señoritas” de Sarmiento. Historias de un grupo de maestras “heroínas” y una perlita: el rol de la abuela de Borges. Quiénes son las mujeres estadounidenses que el prócer argentino trajo al país para su plan federal de educación; la escritora Laura Ramos investigó el tema, al que le dedica su nuevo libro. En la guarnición militar Junín nació su el hijo mayor del coronel Francisco Borges y de Fanny, tío del escritor. Cuatro de las maestras que trajo Sarmiento de Estados Unidos y una sorpresa: Fanny Haslam, la abuela de Borges, con sus hijos Francisco Eduardo (de pie) y Jorge Guillermo (sentado), el padre del gran escritor (Nota de Natalia Blanca, La Nación) Todo empezó una tarde de lluvia. Laura Ramos caminaba por la avenida Juramento, en el barrio de Belgrano, cuando se largó una tormenta. Para refugiarse, la escritora entró al Museo Sarmiento, que nunca había visitado. Entonces no lo sabía, pero ese movimiento improvisado disparó su curiosidad por averiguar cuál fue la relac...

El recuerdo de Sarmiento en Junín

Imagen
Una calle, plaza, monumento, una escuela y un club llevan su nombre en nuestra ciudad. Calle Sarmiento : Nace en Arias al 350 y recorre 25 cuadras a través de los barrio El Picaflor, Pueblo Nuevo, Belgrano y San Cayetano.  Plaza Sarmiento: Principal espacio verde del barrio Belgrano, recibió esa denominación el 1 de septiembre de 1929, cuando aún era una simple manzana vacía. Monumento a Sarmiento: Inaugurado el 11 de septiembre de 1944 en la plaza homónima es obra del escultor juninense Angel María de Rosa. Club Atlético Sarmiento: Nacido en 1911, sus fundadores quisieron homenajear al maestro de Amércia imponiendo su nombre a la institución. Escuela 18: Ubicada en la calle Siria frente a la plaza Sarmiento, lleva el nombre del prócer. También lleva su nombre el Colegio Secundario de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) inaugurado en 2018 y que funciona en calle Newbery y Pringles. NOTICIAS DE LA HISTORIA (*) Durante su visita a Junín en 1884, el ex presidente Domingo ...

Sarmiento en Junín ¿Mar Chiquita o Mar Sarmiento?

Imagen
Acta del 21 de septiembre de 1884 en la cual se reemplazaba el nombre de Mar Chiquita por el de Mar Sarmiento. La estancia de Emilio y José M. Muñiz, el escenario de la visita del ex presidente a la laguna juninense. Dice René Pérez en su libro "Apuntes para la historia de Junín": "Sarmiento estuvo varias veces en la ciudad de Junín y en uno de sus viajes conoció la laguna llamada Mar Chiquita, cuyo hermoso aspecto exaltó: "los instintos artísticos del anciano entusiasta" hasta el punto de llegar a solicitar el nombramiento de juez de paz del partido para poder prohibir la matanza "de las aves acuáticas que por millones embellecen estos lagos y les dan animación con su presencia". A continuación Pérez transcribe el acta labrada el 21 de septiembre de 1884, con intervención de Sarmiento, y en la cual como veremos, se reemplazaba el nombre de Mar Chiquita por el de Mar Sarmiento, en reconocimiento de las gestiones hechas por el ex presidente de la ...

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo