Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cultura

Juglares: La Fiesta de la Cultura Juninense, un espacio siempre recordado

Imagen
  El nucleamiento fue precursor de los actuales centros culturales.  Fue creado el 27 de diciembre de 1982. Contaba con una sede, en calle Rivadavia 226. El director era Ariel De Siervo. En la foto, uno de los espectáculos realizados  Juglares supo ser una agrupación cultural juninense en la década de 1980 que reunió a artistas que desarrollaron una amplia agenda y pusieron muy en alto el valor cultural de la Ciudad. Fue creada el 27 de diciembre de 1982. El lunes 7 de noviembre de 1983 el diario La Verdad destaca la actividad del espacio cultural juninense durante ese año. Precisamente se preparaba la celebración del primer año de existencia y se iba a plasmar en la Fiesta de la Cultura en cuyo transcurso se iba a premiara quienes sobresalieron en las diferentes disciplinas artísticas  durante el año -algo que lamentablemente, tras la desaparición de Juglares, no se volvió a repetir y nunca más en Junín, la Cultura tuvo su fiesta anual como si lo tiene por ejemplo, ...

La historia y el patrimonio arquitectónico de Junín se abre a los alumnos de escuelas secundarias a través de "No abras la última puerta"

Imagen
  Una novedosa e inédita experiencia comenzó en este mes de mayo en Junín. De la mano de Luciano Molina, autor de este libro que tiene una gran demanda y es utilizado por docentes en las horas de Literatura, junto a la editorial Rama Negra y la dirección de Cultura del Gobierno de Junín, los adolescentes pueden conocer la historia y riqueza patrimonial juninense. De manera conjunta, la dirección de Cultura del Gobierno de Junín, la editorial Rama Negra, la carrera de turismo del Instituto del Profesorado Junín y Luciano Molina, autor del libro mencionado, realizaron la primera edición de recorridas guiadas por los lugares que se mencionan en la publicación y también la historia de edificios y calles de Junín. La primera cita fue el lunes 8 de mayo y en este caso participaron de la actividad estudiantes de la Escuela de Educación Técnica 1 y la escuela secundaria de Zavalía, partido de General Viamonte. Sobre esta nueva propuesta, Agustina Barbosa, directora de Cultura, indicó que ...

Del 5 al 10 de septiembre se realiza la Feria del Libro 2023

Imagen
Entre los escritores más rutilantes que se harán presentes están Felipe Pigna, Daniel Balmaceda, Bernardo Stamateas, entre otros. El municipio invitado es General Viamonte. Se realizó la presentación oficial de la Feria del Libro 2023. La conferencia de prensa se llevó a cabo en la biblioteca municipal “Bernardino Rivadavia” con la intervención de autoridades del Gobierno de Junín y de la Universidad Nacional del Noreste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), quienes destacaron la importancia de que permanezca en el tiempo esta política pública para fomentar la lectura, el debate e intercambio ideas en un ambiente democrático y plural. Entre los escritores más rutilantes que se harán presentes están Felipe Pigna, Daniel Balmaceda, Bernardo Stamateas, entre otros. Esta edición, tendrá como temática principal los 40 años de la democracia Argentina y como en cada presentación, participarán todas las escuelas públicas y privadas de la comunidad que tendrán el transporte a su disposición...