Saforcada y la región disfrutaron a pleno la gran Fiesta del Peón Rural



Este fin de semana la localidad de Saforcada volvió a celebrar su fiesta, con un gran marco de público que se acercó a disfrutar de las diferentes propuestas, que el día domingo, comenzaron con el izamiento de la bandera nacional, a cargo del Intendente Pablo Petrecca, el delegado municipal del pueblo, Abel Castrillón y el ex intendente Abel Miguel, en el corazón de la plaza del pueblo, al pie del monumento que homenajea al peón rural.

Luego, más de 20 centros tradicionalistas, escuelas e instituciones de la región  le pusieron color al tradicional desfile, del que también participaron clubes de autos y la agrupación Eusebio Marcilla. Por la tarde, se llevaron a cabo actividades tradicionales como el juego de riendas y carrera de sortijas, además de espectáculos artísticos y un gran paseo de artesanos.

Como es habitual, el Intendente Pablo Petrecca, acompañado por funcionarios del gabinete municipal y concejales, se hizo presente en la gran celebración. En ese marco, indicó  que "esta es una fiesta que conocí hace muchos años y siempre la disfruto en familia esta gran Fiesta del Peón Rural, donde uno puede ver al pueblo en la calle, celebrando y una gran cantidad de familias, de varias ciudades de la región, disfrutando. Nos pone muy contentos, después de la pandemia, volver a disfrutar de esta fiesta".

"Esto es celebrar nuestra tradición, las costumbres y las tradiciones más arraigadas y muy lindas de la Argentina. Hay que agradecer siempre el acompañamiento y la participación de los centros tradicionalistas, que todos los días trabajan en mantener viva nuestra identidad. Siempre nos pone muy contentos venir a Saforcada, a compartir con los vecinos un grato momento", agregó.

Pablo Petrecca destacó "la gran cantidad de vecinos que fueron parte y disfrutaron de la fiesta. Trabajamos desde el Gobierno de Junín para que cada pueblo tuviera su fiesta, para mantener vigentes sus identidades y costumbres, la del Peón Rural, de Saforcada, es eso".

Por último, el Jefe del Gobierno de Junín indicó que "todas las fiestas son pensadas e ideadas por los propios vecinos de cada pueblos, nosotros como gestión, acompañamos y ponemos todo a disposición, porque la integración de todo el Partido de Junín, no solo lo hacemos con más obras y servicios, también manteniendo viva cada una de las identidades de nuestros pueblos".

Por su parte, Abel Castrillón sólo tuvo palabras de agradecimiento. "A la gran cantidad de gente que nos acompañó, al Intendente Pablo Petrecca y todo su equipo y a la agrupación La Desolada y a todos los que colaboraron para que Saforcada sea una fiesta, a todos ellos muchas gracias. Estoy muy feliz, porque esta fiesta es muy importante para el pueblo y sin el apoyo del Municipio no se podría realizar, por eso, reitero mi agradecimiento". 

Finalmente, Osvaldo Astrada, presidente de la agrupación "La Desolada", una de las organizadoras de la fiesta, expresó: "Hoy sentimos muchas cosas lindas, la gente nos acompañó, el clima también. Como siempre, contamos con la gran ayuda del Municipio y eso es importante porque sino la fiesta no se podría realizar. Es muy importante que la fiesta, año tras año crezca, eso nos obliga a seguir mejorando".

"La Fiesta es un homenaje al Peón Rural, porque eso tiene que ver con la historia, el presente y el futuro de todas las familias de Saforcada, es mantener viva nuestras tradiciones y costumbres. Hoy estamos muy pero muy contentos de haber vivido una gran fiesta", dijo para terminar Astrada. 

Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación