Saforcada presenta la Fiesta del Peón Rural este fin de semana






El día sábado, con un gran baile, comenzará a desarrollarse la edición 2022 de la Fiesta del Peón Rural, la fiesta que identifica a la localidad de Saforcada. El domingo, a partir de las 10 de la mañana, el inicio de las actividades será la realización del desfile, con la participación de agrupaciones tradicionalistas e instituciones locales. Como se sabe, desde el Gobierno de Junín se trabajó intensamente con cada uno de los pueblos del Partido para que tuvieran su fiesta y de esa manera, mantener vivas sus identidades.

Al respecto, Luis Bortolato, titular de cartera de turismo del Gobierno de Junín, señaló que "después de la pandemia, tenemos muchas expectativas con el regreso de esta fiesta. Saforcada es un pueblo que se caracteriza por recibir siempre a los visitantes con mucha alegría, es un pueblo muy receptivo y eso se demuestra en cada fiesta, porque todos las ediciones han sido fantásticas".

"Para el Gobierno de Junín las fiestas de los pueblos son un momento trascendental, muy importantes porque entendemos lo que son estas fiestas para la vida de cada uno de los pueblos, porque allí muestran su identidad, su cultura, sus costumbres, su forma de vivir, la alegría que tienen por recibir a quienes los visitan. En ese marco, las actividades que se proponen, hacen que se conviertan en el centro neurálgico de la región", remarcó.

Con respecto a la Fiesta del Peón Rural, Bortolato dijo que "se trata de una fiesta ya instalada, con mucha convocatoria de agrupaciones tradicionalistas, de participantes en los juego de rienda, vendrán muchos artesanos. Es una fiesta que siempre tiene una gran convocatoria y eso nos pone muy contentos, por eso tenemos muchas expectativas, además, el pronóstico indica que tendremos un muy buen clima".

Por su parte, Abel Castrillón, delegado de la localidad de Saforcada, adelantó que "los festejos comenzarán el sábado por la noche, con un gran baile. El domingo, las actividades comenzarán a las 10 de la mañana, con un gran desfile tradicionalista, carrera de riendas y de sortija, artesanos y muchas propuestas más. Queremos invitar a todos los vecinos de Junín y la región, a compartir con nosotros la gran fiesta del pueblo". 





Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación