El periodista Roberto Carlos Torres con alumnos del CENS 451 charlaron sobre la historia de los barrios juninenses

 





Este jueves 8 el periodista Roberto Torres, director de juninhistoria.com, brindó una charla a los alumnos de tercer año Sociales del CENS 451 -que funciona en instalaciones de la histórica Escuela 1- en el marco de la materia Organizaciones Sociales dictada por la profesora Margarita Prunier. En la misma habló del crecimiento y desarrollo de los barrios de nuestra ciudad, desde su fundación hasta la fecha.

Durante el encuentro, de aproximadamente una hora y media, Torres fue desarrollando el crecimiento experimentado por la Ciudad de Junín, desde su fundación en 1827 hasta el presente, a cinco años del Bicentenario juninense, acompañado de mapas que evidencian cómo fue el surgimiento de nuevos centros poblacionales juninenses, el orígen de los barrios, la influencia de los talleres ferroviarios.

Además destacó el periodista y divulgador histórico juninense, que la ciudad tuvo como basamento de su desarrollo el Ejército como institución fundacional, los talleres ferroviarios, la administración pública y la Universidad Nacional del Noroeste.

Luego de un profundo e interesante intercambio con los estudiantes y la docente a cargo de la asignatura, Roberto Torres entregó a cada uno de los asistentes un mapa de la Ciudad y folletos con Códigos Q que permiten acceder a un mapa de Junín, actividades, guía de prestadores turísticos y datos adicionales, facilitados gentilmente desde la subsecretaría de Turismo del Gobierno de Junín.





Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación