Vacaciones de invierno: Cientos de chicos disfrutaron de la gran agenda cultural propuesta por el Gobierno de Junín





Este domingo llegaron a su fin las vacaciones de invierno y con eso, la gran agenda de actividades que el Gobierno de Junín propuso para que los niños y las familias disfrutaran en la ciudad durante el receso escolar. Música, teatro, medio ambiente, escritura, grabado y cine, fueron algunas de las expresiones  protagonistas de las propuestas desarrolladas, en su mayoría, en los espacios culturales de la ciudad.

La Dirección de Cultura municipal fue la encargada de llevar adelante las propuestas y en ese marco, Agustina Barbosa, titular de la cartera, indicó que "con una gran agenda, cuyo eje era la diversidad de propuestas y expresiones culturales hemos llegado al fin de las vacaciones de invierno con mucha satisfacción por la gran cantidad de familias que disfrutaron de las mismas en nuestros diferentes espacios culturales como así también en las sociedades de fomento".

"Desde los museos MUMA, MACA, Histórico y MUMPA, la biblioteca municipal, el Teatro La Ranchería, el espacio cultural El Salón, el CITE y las sociedades de fomento, hemos propuesto una amplia agenda con actividades que incluyeron espectáculos y talleres y en todas hemos tenido un gran acompañamiento de los vecinos. Distintos artistas locales, representantes de la amplia riqueza cultural que tiene Junín y el programa municipal Vecinos a Escena, fueron los protagonistas en estas vacaciones", resaltó. 

La funcionaria indicó que "todos las propuestas fueron muy interesantes, tal es así que las entradas para cada actividad se agotaron rápidamente, lo que demostraba el interés de los vecinos y que al Gobierno de Junín nos dejó muy satisfechos". También destacó que "haber sido la cultura, el eje principal de las propuestas, es sin dudas algo muy valorable"

Barbosa agregó: "Queríamos ofrecer algo divertido pero también lúdico, por eso las propuestas fueron muy diversas. Un ejemplo de esto fueron los talleres, de los cuales los chicos participaron con mucho interés. Otro ejemplo fueron las propuestas sobre medio ambiente y las desarrolladas en el MUMPA, nuestro museo paleontológico, que también contaron con una gran participación de los vecinos".

Finalmente, la directora de Cultura del Gobierno de Junín, resaltó el hecho de que "Junín, es una ciudad que cuenta con muchos espacios culturales y de jerarquía, por eso, que hayan sido las sedes de las diferentes propuestas es algo sumamente valorable, porque acerca a los vecinos a conocer la amplia riqueza cultural que tiene la ciudad  y los invita a tomarlos como espacios propios".


Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas