Barrio de las Morochas, poema de Alfredo Manacorda
Barrio de las Morochas
Barrio viejo de Junín, fuiste cuna
de poetas, cantores, guitarreros de
noches largas, que ya se fueron.
Calles polvorosas que Negreti caminaba,
el mataco Saborido hacia su música
que el negro Mata, con vos dulce cantaba.
La vieja cancha frente al Molino, donde
el club Moreno daba brillo al fútbollocal,
con los Gñazo, los Tablada,
el macho Barrio, Nuncio Cadile con su
vincha blanca y tres pulmones,
todo fue pasando,
Segundo Quiroga, Ilmar Rivero,
con sus viñetas, el club Argentino
con mucho tino lo puso
al borde del Nacional.
Mujeres hermosas como las rosas de los jardines,
llegan envueltas entre las sedas
de su piel morena o blancas
como jazmines o tulipanes.
Lucían bellas como las estrellas
que iluminan las noches tibias
donde el amor juega su rol.
Hoy tenemos gente nueva, como
los Nigro, Dimarco, Miguel de Gracia,
con su guitarra y sus canciones bien recibidas
Miro a lo lejos, entre tinieblas,
el viejo puente que ya no está,
calles de tierra que con lluvia,
se cruzaban con botas o galochas.
La cancha de bochas también se ha ido.
Sigues vivo y cómo has crecido,
hermoso barrio de “Las Morochas”.
Alfredo D. Manacorda
![]() |
Busto de Luis Negreti en la plazoleta de los trovadores, sobre calle Chile |
Barrio viejo de Junín, fuiste cuna
de poetas, cantores, guitarreros de
noches largas, que ya se fueron.
Calles polvorosas que Negreti caminaba,
el mataco Saborido hacia su música
que el negro Mata, con vos dulce cantaba.
La vieja cancha frente al Molino, donde
el club Moreno daba brillo al fútbollocal,
con los Gñazo, los Tablada,
el macho Barrio, Nuncio Cadile con su
vincha blanca y tres pulmones,
todo fue pasando,
Segundo Quiroga, Ilmar Rivero,
con sus viñetas, el club Argentino
con mucho tino lo puso
al borde del Nacional.
Mujeres hermosas como las rosas de los jardines,
llegan envueltas entre las sedas
de su piel morena o blancas
como jazmines o tulipanes.
Lucían bellas como las estrellas
que iluminan las noches tibias
donde el amor juega su rol.
Hoy tenemos gente nueva, como
los Nigro, Dimarco, Miguel de Gracia,
con su guitarra y sus canciones bien recibidas
Miro a lo lejos, entre tinieblas,
el viejo puente que ya no está,
calles de tierra que con lluvia,
se cruzaban con botas o galochas.
La cancha de bochas también se ha ido.
Sigues vivo y cómo has crecido,
hermoso barrio de “Las Morochas”.
Alfredo D. Manacorda
![]() |
Busto de Agustín Magaldi en la plazoleta de los trovadores. |
Soy sobrina de Nuncio Cadile y me ha emocionado la poesia . Vivo en Catalunya , tambien naci en Junin , me llamo Edda Perdichizzi Cadile . Estoy tan lejos y tan cerca de mi pueblo nuevo ...un cariño a todos los juninenses .
ResponderEliminarEdda. Muchas gracias por seguir este blog. Estamos en contacto. A pesar de la distancia, Junín sigue siendo convocante. Roberto
Eliminar