Entradas

1935: Cuando se proyecto una transformación de la Sáenz Peña primigenia

Imagen
 Calle Sáenz Peña a mediados de la década de 1930. La foto está tomada a la altura del edificio del cine Crystal Palace, que no alcanza a salir en la foto, del lado derecho. El 2 de junio de 1935 el Socialismo juninense que tenía representación en el Concejo Deliberante de ese tiempo presentó un proyecto de modificación de la calle Sáenz Peña en ese momento, pero no tuvo buen recibimiento en la prensa de aquel momento, especialmente en el diario La Verdad, de raíces católicas y por tanto opositor a todo lo que pudiera originarse en el socialismo en ese momento. La Verdad criticaba tal iniciativa de esta manera: "El proyecto consistía en ampliar la calle Roque Sáenz Peña por cada lado en un metro y medio. Las veredas quedarían reducidas en tal forma que dificultaría el tránsito de peatones, en obsequio a una amplitud de la calzada que no tiene objeto con la organización actual del movimiento de vehículos.  Igualmente es criticable el propósito de transformar el actual pavimento...

Agustín Cosso: De Sarmiento y "La Loba" a Racing, Velez, Flamengo y San Lorenzo

Imagen
    "El Japonés" o "Ñara" como se le bautizó en Junín que después se convirtió en "La Pantera del Fortín" es el 4º goleador histórico de Vélez con 95 goles, después de Carlos Bianchi (206 goles), Juan José Ferraro (111) y Norberto Conde (108). En 1943 regresó a Junín y jugó en Sarmiento hasta retirarse en 1945. Siguió vinculado al fútbol llegando a dirigir técnicamente los combinados de la Liga Deportiva del Oeste. (1909-1976) Este lunes 3 de junio, Sarmiento visita a San Lorenzo a las 19. El historial entre ambos habla de 7 victorias para el local, 1 para el visitante y 1 empates. San Lorenzo marcó 14 goles, mientras que la visita marcó 5 goles. El último partido entre ellos se disputó el 16 de Marzo y terminó 1 a 0. Pero más allá de los números estadísticos San Lorenzo comparte con Sarmiento un nombre en común de una estrella del deporte que nació en Junín y volvió a esta Ciudad para continuar como técnico: Agustín Cosso. Precisamente, un articulo del pe...

Juan Donato Comuni, celoso custodio del patrimonio artístico juninense

Imagen
El martes 4 de diciembre de 1962 se apaga la vida de Juan Donato Comuni, un espiritu inquieto y servido por una firme voluntad, cultivada inteligencia y efectiva capacidad de trabajo, logró consolidar tanto su cátedra en el Colegio Nacional, como sus demás actividades. Llevado por una identificación muy fuerte que tenía con su ciudad, junto a su colega Angel María de Rosa, otro enamorado de Junín, crearon el Museo de Bellas Artes, de cuyo patrimonio también fue un celoso custodio. Recibió en distintas oportunidades el estímulo de quienes lo sabían un auténtico defensor de tan valiosa colección. Nació en 1891, y niño, casi, fue trasladado a la Capital Federal donde ingresó en el Colegio de Artes y Oficios "Pío IX" regenteado por los religiosos salesianos. Egresado del citado establecimiento se incorporó luego al taller del escultor italiano Luis Trinchero, quien además de varios monumentos existentes en la ciudad de Buenos Aires , esculpidos por él, decoró la sala de...

El Club Los Indios inaugura sus instalaciones en calle Borges

Imagen
El sábado 9 de junio de 1962 inaugura sus instalaciones el Club Los Indios en la sede de calle Borges. Fotos de LA VERDAD sobre la inauguración de la sede La entidad fue fundada el 2 de junio de 1929 y nació a la vida activa a poco de haberse impuesto en nuestra ciudad la práctica del básquet (por entonces también se lo llamaba baloncesto) mediante la gestión del deportista Pérez Correa cuyo nombre se encuentra íntimamente ligado a la historia del basquetbol juninense. Y ha sido precisamente en ese deporte que inició sus actividades la entidad de calle Borges y que mediante la rápida adaptación de sus representaciones, habría de otorgarle resonancia en nuestro medio y la zona a la par que cimentó un prestigio que se fue afianzando en el transcurso del tiempo. Entre los que se nuclearon desde la primera hora y trabajaron con ahinco y perseverancia en la fundación del club figuran Saverio Maltese, Pedro López, Miguel Maltese, Francisco Maltese, Beltrán Dufour, Mercedes Gaute, ...