1935: Cuando se proyecto una transformación de la Sáenz Peña primigenia

 Calle Sáenz Peña a mediados de la década de 1930. La foto está tomada a la altura del edificio del cine Crystal Palace, que no alcanza a salir en la foto, del lado derecho.


El 2 de junio de 1935 el Socialismo juninense que tenía representación en el Concejo Deliberante de ese tiempo presentó un proyecto de modificación de la calle Sáenz Peña en ese momento, pero no tuvo buen recibimiento en la prensa de aquel momento, especialmente en el diario La Verdad, de raíces católicas y por tanto opositor a todo lo que pudiera originarse en el socialismo en ese momento.

La Verdad criticaba tal iniciativa de esta manera: "El proyecto consistía en ampliar la calle Roque Sáenz Peña por cada lado en un metro y medio. Las veredas quedarían reducidas en tal forma que dificultaría el tránsito de peatones, en obsequio a una amplitud de la calzada que no tiene objeto con la organización actual del movimiento de vehículos. 

Igualmente es criticable el propósito de transformar el actual pavimento en otro liso. Se trata de un lujo que puede postergarse para tiempos de bonanza.

En cambio consideramos aceptable la supresión de las columnas que sostienen toldos, las que causan molestias pues ocupan parte de las aceras".

----------------------------------------------------------------------------------------

















Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace