Entradas

El chofer del “Verde” y las memorias de aquellos colectivos

Imagen
“El día que dejaron de funcionar, yo no estaba, pero me causó mucha tristeza”, dijo Eduardo Nuozzi,  recordado chofer de la línea Verde o Expreso Villa Belgrano.

Miguel Cernada: el granadero juninense de Perón

Imagen
Cumplía el servicio militar obligatorio cuando el 16 de junio de 1955 un grupo de militares aeronáuticos bombardearon la Plaza de Mayo en Capital.

Dr. Carlos Quattordio: una figura emblemática de la medicina juninense

Imagen
Nació el 24 de octubre de 1913 y falleció el 1 de mayo de 1992. Todos sabían -cuando la ciudad no contaba con los servicios médicos de urgencia de la actualidad- que un simple llamado telefónico lo convocaría rápidamente al lado del lecho del enfermo que lo necesitara. El viernes 1 de mayo de 1992 se apagaba la vida del doctor Carlos Quattordio, figura legendaria de la medicina local. Tenía 78 años de edad. Había nacido en nuestra ciudad el 24 de octubre de 1913, hijo de Carlos Quattordio y Luisa Fernández, transcurrió algún tiempo de su niñez en la localidad de Agustín Roca, donde su papá se desempeñaba al frente de la Cooperativa Agrícola de la localidad, para luego volver a nuestra ciudad donde inició sus estudios primarios en la escuela de los hermanos Mayo y después los siguió en la Escuela 1 "Catalina Larrart de Estrugamou". Ya adolescente, se graduó de bachiller en el Colegio Nacional y posteriormente se radicó en Córdoba capital donde realizó sus estudio...

Ilmar Rivero recuerda a los nombres que construyeron la historia de "El Molino"

Imagen
El homenaje del glosista, quien trabajo periodísticamente en Semanario, evocando a personajes del barrio "El Molino" como Orlando Tablada, Aurelio Giménez,Vicente Renza y Juan Ayala.

Víctor Grippo: de Junín al mundo

Imagen
Nació en 1936 y falleció en 2002. " Víctor Grippo era un hombre austero, de gran refinamiento intelectual y meticuloso en su trabajo hasta la obsesión", así fue descrito en un artículo de la revista Ñ del diario Clarín. 

Monseñor Domingo Cancelleri: una incansable voluntad de hacer

Imagen
Docente, publicista y amante de la fotografía, poseía una sólida formación intelectual.   En los orígenes de la Diócesis de 9 de Julio tuvo un destacado desempeño.  Por su dedicación al periodismo recibió el Premio «Santa Clara de Asís». Falleció en 1986. Fue 22 años párroco de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola.  Sus restos fueron sepultados en su ciudad natal, 9 de Julio.

Zunilda Milens: "Para mí la actuación es el remedio más grande de mi vida"

Imagen
A los 50 años decidió seguir su vocación, estudió actuación y a partir de allí no paró ni un instante. "Desde el principio supe que esto era lo mío y que de acá no me iba a mover nadie", destacó. (Nota publicada por diario Democracia el 18 de noviembre de 2012).- Nunca es tarde, podría ser el lema de Zunilda Milens. Es que, luego de una vida muy sacrificada en la que tuvo que ponerse una familia al hombro, a los 50 años pudo comenzar a desarrollar su vocación que, hasta ese momento, permanecía escondida en un rincón de su corazón. Fue una cuestión de salud y un pedido de sus hijos para que piense más en ella, lo que la decidió a inclinarse por la actuación. Más allá de la edad de inicio, para ella no hubo trabas ni lamentos y, gracias a que eligió este camino con determinación, hoy lo sigue transitando con las mismas ganas del primer día. “A mí la actuación me alargó la vida”, dice y en su sonrisa se trasluce la más grande felicidad. Primeros años Milens nació ...

Héctor Ramírez, histórico bicicletero

Imagen
Rodados Ramírez abrió en 1968, en el barrio Belgrano. En los 80 dio el salto y empezó a armarlas en serie. Así nacieron las bicicletas Sicilia, su marca. Fue dirigente de la Asociación Ciclista Juninense. (Nota publicada por diario Democracia el 17 de diciembre de 2017) Héctor Ramírez recuerda que cuando él empezó a trabajar en una bicicletería, hace 61 años, en los horarios pico de entrada y salida del ferrocarril había –literalmente– miles de bicicletas por las calles de Junín. Eran aquellas “tipo inglesas”, como se las llamaba entonces, que había traído a la ciudad don Salvador Campos y que tantos ferroviarios utilizaban como medio de transporte.´ Abrió su comercio de bicicletas el 20 de diciembre de 1968. Empezó a trabajar a los 12 años como empleado de Casa Campo, una reconocida bicicletería de aquellos años. En aquel taller había 14 empleados sólo para hacer reparaciones. Cuando cerró Casa Campo trabajó tres años en el ferrocarril y luego abrió su comercio en un local ...

José Castellar: Joyería y rugby

Imagen
Más de cuarenta años en la actividad como joyero. Fue uno de los impulsores del Club Los Miuras . (Publicado por diario Democracia, 5 de mayo de 2013) José Castellar nació en Junín y durante muchos años vivió con su familia en el edificio de la sede del Sindicato de Empleados de Comercio, que por entonces “estaba ubicado en Sáenz Peña, frente al Cine Crystal”, ya que su padre estuvo a cargo de la cantina del sindicato durante unos 25 años. Hizo la primaria en la Escuela N° 1 y la secundaria en el Industrial, pero antes de finalizar sus estudios, se fue a Capital Federal a aprender el oficio de joyero. “Mi hermana mayor -cuenta-, por intermedio de su marido, tenía familiares en Buenos Aires que eran joyeros y grabadores, eran tres hermanos de apellido Dinunzio. Y cada vez que nos juntábamos para las fiestas, me contaban sobre el oficio y a mí siempre me atrapaba el hecho de saber cómo se trabajaba el metal y todo eso”. Fue así que con sólo 16 años, se fue a la gran ciudad ...

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo