Entradas

¿ Se acuerdan de ? .... Barbara y Dick, ícono musical de Latinoamerica, también pasaron por Junín

Imagen
"Lancelot", un mítico boliche de los 70 y los 80 en Junín supo ser escenario de actuación de este du o que trascendió las fronteras del país Bárbara y Dick fue un dueto musical argentino conformado por Bárbara Virginia Bourse y Fernando Sustaita, apodado Dick.  La fama del dúo trascendió las fronteras del país, consolidándose como un ícono musical de Latinoamérica en todo el mundo.  El rápido ascenso dentro del gusto del público, los convirtió en figura mítica de la música popular. Su mayor éxito musical, a nivel mundial, fue el tema "El funeral del labrador", que fue interpretado en diversos idiomas. Dicho tema les ganaría un lugar en la historia de la música pop. Otras dos canciones que tuvieron trascendencia son "Ámame" y "Respirando". TRAYECTORIA El dúo era conformado por la bonaerense, Bárbara Virginia Bourse, quien es hija del destacado artista plástico Teodoro Bourse Herrera, y por Fernando Sustaita quien era hijo del notable político Héct...

1970. Se inaugura la sede del Colegio de Escribanos

Imagen
Fue el 24 de octubre de 1970. Decía el diario La Verdad en su edición del 25 de octubre: "La delegación Junín de los notarios ya tiene su sede social. Quedó inaugurado, tras un sencillo pero emotivo acto, el moderno edificio del Colegio de Escribanos, ubicado en la calle General Paz 28. El Pbro. Rubén Tieri tuvo a su cargo la tarea de bendecir las flamantes instalaciones. Nota del diario La Verdad del 25 de octubre de 1970: Con un acto especial quedó inaugurado anoche el edificio de la delegación Junín del Colegio de Escribanos, ubicado en la calle General Paz 28. En primer término, el presbítero Rubén A. Tieri procedió a bendecir las instalaciones y la bandera donada por el Regimiento 101, con asiento en nuestra ciudad a través de su titular coronel López Blanco. Seguidamente hizo uso de la palabra el actual presidente de la entidad, José María Riva. Luego lo hizo el titular del Colegio de Escribanos bonaerense escribano José M. Gatti. Finalmente habló el escribano Nava...

La radiofonía juninense y regional está de luto: Falleció Fabián Papa

Imagen
    Fue uno de los pioneros de la frecuencia modulada en Junín y la zona. Generador de programas que permanecen en la memoria como "Clásicos de clásicos" o "La Bicicleta" marcó a la adolescencia del noroeste de la provincia desde los fines de la década de 1980.  Este miércoles, a sus 64 años de edad, falleció Fabián Papa, locutor, periodista, pionero de la radiofonía en frecuencia modulada en Junín y la zona. Actualmente era propietario de Company Medios que gerenciaba las emisoras Cuyen radio, Clásica, Kiss, La Foret y Ruta 7 con estudios y administración en calle Aconcagua 351, del barrio Villa del Parque, además del portal digital informativo Junínnews (  https://www.juninnews.com/ ) "Hombre de Radio, playa y música. Suelo pensar que las canciones de las diferentes décadas son como las generaciones de una familia", así se definía en su cuenta de Instagram. Fabián Oscar Papa, su nombre completo, estaba casado con Romina Alejandra Lovelli y era padre de u...

1972: Distinción a cinco científicos juninenses

Imagen
Los doctores Fernando Pérez Izquierdo, Héctor B. Ruggiero, Clemente Magnoni, Héctor Milani y Alberto Cintora fueron distinguidos por la Municipalidad de Junín, a raíz del premio otorgado a los aludidos por la Academia Nacional de Medicina. Fue el 29 de diciembre de 1972. En la foto, el doctor Héctor Milani recibe la distinción de parte de Héctor Giannini, secretario de Bienestar Social municipal en ese año. En una ceremonia emotiva realizada en el despacho del titular de la comuna juninense, doctor Carlos Roberto Fernández, se entregaron recordativos a cinco profesionales locales que obtuvieron recientemente un destacado premio otorgado por la Academia Nacional de Medicina. Se trata de los profesionales Fernando Pérez Izquierdo, Héctor B. Ruggiero, Clemente Magnoni, Héctor Milani y Alberto Cintora. Los aludidos efectuaron un trabajo especial relativo a la investigación de la Fiebre Hemorrágica Argentina, que mereció la importante distinción. El doctor Carlos Fernández que lu...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo