Entradas

En 1959 llega el Cine 3D a Junín

Imagen
Se proyecta la película "Museo de Cera". Fue en el Cine Teatro Italiano. Dos años antes en la misma sala, fue presentado el sistema cinemascope con la película "El Manto Sagrado". De esta manera, el Italiano fue pionero en Junín en la introducción de la tecnología cinematográfica.

El dueño del espectáculo juninense en la tercera década del siglo XX

Imagen
Era José Camps Molinet. Llegó a administrar cuatro salas cinematográficas y teatrales en nuestra ciudad. Manejó buena parte del espectáculo de la ciudad en los años 1920.

Los ´90: el fin del San Carlos, Italiano y Crystal

Imagen
Cómo se llegó al cierre de una época donde brillaron las tres salas tradicionales cinematográficas de la ciudad, con un rico caudal histórico. Las experiencias posteriores. En 2016 aparece Tu Cine. En 1992 se terminaba de bajar el telón en las tradicionales pantallas de los cines San Carlos, Crystal e Italiano, poniendo fin a décadas del reinado por excelencia del séptimo arte en la ciudad que llegó a contar con varias salas más, si se tiene en cuenta al siempre recordado Guarany en Pueblo Nuevo y en "San Andrés", una incursión en el mundo cinematográfico juninense de la familia Alberti del barrio Obrero -entre los años 1982 y 1983, aproximadante- y cuya sala estaba ubicada en calle Primera Junta al 1000 donde actualmente existe un templo evangélico. Las salas fueron languideciendo paulatinamente en la ciudad. Primero el Italiano -donde en 1991 se barajó la instalación de un bingo que tuvo oposición férrea de parte del entonces intendente Abel Miguel, el Concejo De...

Geminiano Bazzani, una destacada trayectoria en el mundo empresario juninense

Imagen
Durante décadas estuvo al frente de la zapatería más importante de Junín y una de las más grandes de la Provincia. Además tuvo negocios de indumentaria, inmobiliarios, de forestación y de hotelería . 

Hace un año la casa de Horacio Alonso era declarada bien patrimonial de Junín

Imagen
Era votada por el Concejo Deliberante en pleno la ordenanza que establecía esta categoría, respetando la voluntad del artista plástico juninense antes de fallecer. La lucha de sus incondicionales amigos. VIDEONOTICIA.

Falleció a los 83 años la actriz y titiritera Mary Mesa

Imagen
Era hermana de otro artista emblemático de la ciudad: Gilberto "Beto" Mesa desaparecido en la dictadura cívico militar. Fue protagonista de una vasta trayectoria artística: Docente, actriz, titiritera y directora de varios espectáculos, además de catequista en la parroquia Ntra. Sra. del Carmen.

Plaza de los Inmigrantes: En 1994 se entierra una capsula del tiempo que fue olvidada

Imagen
En la oportunidad estuvieron los niños y jóvenes designados por las colectividades en Junín que debían ser los mismos que en 2019 iban a ser los responsables de estar presentes y retirar dicho tubo, algo que no sucedió El martes 27 de diciembre de 1994 se inauguraba, como parte de los actos programados por el aniversario de la fundación de Junín, la Plaza de los Inmigrantes en su emplazamiento en avenida San Martín entre calles Primera Junta y Necochea. Ese día se colocó la piedra fundamental de la obra que contiene un tubo en cuyo interior se encuentra toda la documentación relativa al acto, la cual  debía ser retirada y exhibida 25 años después, es decir, en 2019. En la oportunidad estuvieron los niños y jóvenes designados por las colectividades en Junín que debían ser los mismos que en 2019 serán los responsables de estar presentes y retirar dicho tubo, algo que nunca sucedió. En esa oportunidad, el intendente por aquellos años, Abel Miguel, dijo que la creación...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo