Noticias en blanco y negro: Septiembre y octubre de 1986
En la sesión del miércoles 10 de septiembre fue aprobado por el Senado de la nación la creación del Juzgado Federal de Junín, un proyecto presentado por los diputados nacionales doctores Julio José Ginzo y René Pérez, de la U.C.R. en el año 1984. En ese momento se contó con un eficiente trabajo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Junín, el que formó una comisión adhoc presidida por el doctor Oscar R. Peretti y que compusieron los doctores Encabo, Fay y Martirén, la que realizó los estudios correspondientes que facilitaron la tarea del doctor Ginzo en la pesentación del proyecto.
![]() |
PROGRAMACION LRH 450 TV CANAL 10. 1986 |
En ese año confluían en el Frente Renovador las unidades básicas "17 de Octubre", "Presidente Perón", "J.J. Valle", "Perón-Perón" y las agrupaciones renovadoras de las localidades de Morse, Agustín Roca, Laplacette y las ramas política, gremial, femenina y juventud.
La nómina de candidatos de este sector era la siguiente:
Presidente: José Alberto Berude; vicepresidente: Carlos E. Moina; secretario general: Rubén A. Heidanowsky,; secretario adjunto: Ernesto Boragni; secretario de actas: Ernesto Silgueira; secretario de organización: Héctor H. Labarracín; secretario de prensa y propaganda: Epdro Aníbal Salazar; secretario de finanzas: Enrique Larrondo; secretario de acción social: Nilda Mulvihill; secretario de asuntos gremiales: Juan Carlos Troiano; secretario de asuntos edilicios: Luis Morano; secretario de asuntos gremiales: Nilda Navarro;
Como vocales titulares figuraban: Juan Román, Pedro Reynoso, Felisa Gamini, Juan M. Giménez, Jorge Sosa y Adela Moreyra. Como vocales suplentes: Luis Bertolotto, Miguel Nedaf, Fabián Forte, Héctor Miguel Pera, Octavio Boeris y Pablo E. Troilo.
En la foto: José Alberto Berude, Rubén Troilo, Jesús Vilches y Enrique Larrondo.
FIESTA POR EL DIA DEL MAESTRO EN LA ESCUELA 2
El viernes 12 de septiembre se presentó en nuestra José Larralde en un espectáculo desarrollado en el San Carlos.
JUGLARES
En materia de espectáculos hay que destacar que en septiembre de 1986 se puso en escena una obra del grupo "Juglares". Una obra escrita y dirigida por Ariel Nelson de Siervo se puso en escena titulada "La buena gente" se subió a escena el viernes 12 de septiembre estaba dirigida al público infantil y contó con la actuación de Julio César Gutiérrez, Susana Escudero, Adriana Lavie y Edgardo Tesoro, siendo el vestuario de Susana Iannitto de Lavié.
En septiembre de 1986 estaba en construcción la sede de la sociedad de fomento del barrio San Cayetano. En la foto de abajo Lidia Mac Cormick de Pulido, Elbelia Lepera de Abil y Héctor osmar Abil. La comisión directiva de la sociedad de fomento del barrio San Cayetano estaba formada de la siguiente manera en 1986:
Presidente: Juan fryero; vicepresidente: Héctor Osmar Abil; secretaria: Elbelia Lepera de Abil; prosecretaria: Lidia MacKirnick de Pulido; tesorero: Atilio Echeluze; prosecretario: Aurelio Ruzzi; vocales: Alfredo Omar Pulidoy Marta Stancato de Brunetti. Revisores de cuenta: Adolfo Zabaleta, Juan Monserrat, Mario Riega, Derly Brunetti y Dardo Libio Blasi.
Alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nro. 2 "Patricias Argentinas". El establecimiento educativo incorporaba cursos de administración de empresas.
El sábado 20 y domingo 21 de septiembre de 1986 se presentó en nuestra ciudad la actriz China Zorrilla junto al actor Mario Pasik con la obra "Una margarita para Mercedes" en el teatro La Ranchería, del autor Jacobo Lansgner.
Junto a ellos estuvieron Nelly Prono, Tony Vilas, Mercedes Morán y Ana Padilla, todos bajo la dirección de Omar Grasso.
PRIMAVERA PRIMAVERA....!!!!
El sábado 20 de septiembre se celebra la Fiesta de la Primavera por la noche en el Club Los Indios donde es elegida como reina de la Primavera María Valeria Lovera (Escuela de Educación Técnica 1)
Para festejar la primavera, en septiembre de 1986, la laguna recibió a los jóvenes con un espectáculo musical del que participaron Raúl Saldías, Paco Maracaobo, La Banda de la Bicicleta y El Tren Fantasma, entre otros.
En ese momento el traslado a la laguna desde el centro, con salida de la termina de ómnibus tenía un valor de 50 centavos el boleto.
Primera princesa fue elegida Mariela Raquel Calaza, de 16 años (Escuela Normal nacional); segunda princesa: María Lina Arbeleche, 15 años (Escuela de Educación Media 3 de Agustín Roca); Miss Elegancia, Patricia Lovera, de 18 años (Escuela Nacional de Comercio) y Miss Simpatía Griselda Giaggino, de 18 años del Colegio Santa Unión.
El jurado estuvo presidido por el profesor Gerardo Acevedo de la ENET 1 e integrado por Juan José Camacho y Roberto Cura del comité organizador; Liliana Balmaceda (Boutique Chicles); Ricardo Luca (Jadde); Alberto López (Peinados Alberto); Pablo Destéfani (Diario Democracia); Hernán Spini (Computadora); Roberto Cachione (ENET 1); Marcelo Challe (La Casa de Catalina); Mercedes Rossi Anasatsi (Hotel Embajador); Marcela Citterio (Boutique Teclas); Raúl Posse (Bauen Hotel); María Emilia Medina (reina saliente).
CARRERA EN "EL PANORAMICO"
El domingo 7 de septiembre se disputó una fecha del TC en "El Panorámico" circuito rutero que tenía nuestra ciudad en la década del ´80. Esa competencia fue ganada por Jorge Oyhanart, completando el podio Oscar Angeletti y Emilio Satriano.
![]() |
Plano del circuito El Panorámico |
El martes 2 de septiembre de 1986 fallecía monseñor Domingo Cancelleri (VER SOBRE SU VIDA EN ESTE LINK)
Al momento de su deceso se desempeñaba como párroco de la catedral de Avellaneda. En nuestra ciudad se desempeñó como párroco de la iglesia matriz San Ignacio de Loyola durante 22 años.
Había nacido en French, partido de 9 de Julio el 28 de julio de 1917 y cursó sus estudios eclesiásticos en el seminario de La Plata, ordenándose como sacerdote en la Basílica de Luján el 20 de diciembre de 1941.
Al año siguiente fue nombrado profesor del seminario de Mercedes. También se desempeñó como vicario general de la diócesis de Nueve de Julio entre 1957 y 1961. El 30 de junio de 1962 asumió al frente de la parroquia San Ignacio de Loyola de nuestra ciudad donde se desempeñó hasta el 2 de junio de 1984.
Los restos mortales de monseñor Cancelleri fueron sepultados en Nueve de Julio.
Estación de trenes en 1986
![]() |
El Pbro. Gregorio González bendice la inaugración del nuevo patio en el Instituto Padre Respuela. |
FOTOS:
El jueves 9 de octubre fue presentado el p´royecto médico arquitectónico para la unificación hospitalaria en nuestra ciudad, algo que finalmente se concretó a fines del siglo XX es decir trece años después
Al día siguiente, el viernes 10 se realizó la rehabilitación del edificio de Tribunales con la presencia del entonces gobernador bonaerense Alejandro Armendáriz.
El sábado 11 de octubre se presenta en Junín María Rosa Yorio, en la desaparecida confitería New Crazy Disco.
Y el sábado 1 de noviembre se presentaba en el mismo lugar Los Abuelos de la Nada
ESPECTACULO DE BALLET EL SABADO 25 DE OCTUBRE
ANTONIO CAFIERO VISITA JUNIN EL DOMINGO 26 DE OCTUBRE
El viernes 24 de octubre se realizó el festejo de los 20 años del Centro Educativo Complementario 801 "Hogar Féliz". Norma Muñoz fue la directora fundadora del establecimiento.
Comentarios
Publicar un comentario