Línea de fortines a mediados del siglo XIX: Cuántos tenía Junín

El fortín del Carpincho. Cantón del Morote "Coronel Ibarrola". El "Mula Colorada" en el cuartel 13 de Junín, en el límite de Leandro N. Alem. "El Potroso" o "Teniente Coronel Maza", cercano a Baigorrita. Semblanzas históricas. Foto: Mapa donde se puede ubicar al Fortín Potroso en 1863 y se cita a las estancias de la época: "las Petaquitas" y "El Mataco". Nombre: Federación (hoy ciudad de Junín) Tipo de construcción: Fuerte Fecha de construcción: Por la diferencia de criterios entre el Cabildo y el virrey Vértiz sobre la cantidad y ubicación de los nuevos pueblos fronterizos a crear, se acordó un nuevo reconocimiento más completo para adoptar una resolución con mejores elementos de juicio. La nueva expedición salió de Buenos Aires a "Salto" en 1772 (55 años antes de la fundación del Fuerte) a órdenes del sargento mayor Pinazo, desde allí pasaron a Melincué donde consignan: "...El 3 de noviembre nos acercam...