Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1962

Manuel Roberto Portela: El comisionado de los golpes militares

Imagen
Fue comisionado de facto en 1943, con el golpe que puso en la presidencia a Pedro Pablo Ramírez; volvió a ejercer la titularidad del Ejecutivo municipal juninense en 1958 en el último tramo de la presidencia de Pedro Eugenio Aramburu y luego dos años más tarde con José María Guido tras el derrocamiento de Frondizi (1962-1963) Manuel Roberto Portela nació en Salto, provincia de Buenos Aires, el 27 de noviembre de 1899. Se radicó en Junín junto con sus padres y cursó sus estudios primarios en las escuelas Nº 8 y Nº 1. Luego se recibió de Perito Mercantil. Ocupó el cargo de intendente de manera provisoria en tres oportunidades: 1943, 1958 y 1962-1963. También fue Secretario General de la comuna y Jefe de Despacho. VER PRESIDENCIA DE PEDRO PABLO RAMIREZ VER PRESIDENCIA DE PEDRO EUGENIO ARAMBURU VER PRESIDENCIA PROVISIONAL DE JOSE MARIA GUIDO VUELVE AL GOBIERNO EN 1962 En el marco de un país con un caos político generalizado tres el golpe de estado que derrocó al presidente constitucional...

Monseñor Domingo Cancelleri: una incansable voluntad de hacer

Imagen
Docente, publicista y amante de la fotografía, poseía una sólida formación intelectual.   En los orígenes de la Diócesis de 9 de Julio tuvo un destacado desempeño.  Por su dedicación al periodismo recibió el Premio «Santa Clara de Asís». Falleció en 1986. Fue 22 años párroco de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola.  Sus restos fueron sepultados en su ciudad natal, 9 de Julio.

La terminal de ómnibus: un edificio inspirado por el modernismo de la década del ´60

Imagen
El sábado 14 de abril de 1962 quedaba inaugurado el nuevo edificio de la terminal de ómnibus de nuestra ciudad en el mismo terreno donde estuvo la estación del viejo ferrocarril Central Argentino. Dice LA VERDAD en su edición del domingo 15: Quedó inaugurada anoche la estación terminal de ómnibus La obra, muestra e inspiración de modernismo, es la primera en el país por sus características. El intendente Pagella al cortar la cinta inaugural. Anoche a las 20 quedó inaugurada oficialmente la nueva estación terminal de ómnibus construída entre las calles Belgrano, Winter, Rivadavia y avenida San Martín. La persistente lluvia no fue impedimento para que una concurrencia numerosa se diera cita en el moderno edificio y siguiera las alternativas de la sencilla pero significativa ceremonia. El intendente municipal, Osvaldo Pagella, recorrió el lienzo descorrió el lienzo que cubría la inscripción en uno de los muros que dan sobre la avenida San Martin y que en la le...

"La Elvira" una industria láctea que llevó el nombre de Junín a todo el país

Imagen
El desarrollo de esta siempre recordada empresa juninense. Las causas que llevaron al cierre y liquidación en 1982. 

El Junín de hace 50 años: la transición hacia una ciudad moderna y transformadora

Imagen
Una página de la sección local del diario LA VERDAD de abril de 1962 Estación de servicio YPF Di Marco. En abril de 1962 se habilita la luz blanca a base de mercurio en la avenida Rivadavia entre Jean Jaures y avenida Intendente de la Sota, mientras que unos días antes, el sábado 31 de marzo se había inaugurado el mismo sistema de iluminación en todo el barrio Belgrano;  arranca la campaña pro construcción del colegio de varones Nuestra Señora del Carmen inspirado por el presbítero Gregorio González mientras el Instituto Superior del Profesorado Junín -dependiente de la Iglesia San Ignacio- inicia su segundo año de cursos; el entonces intendente Osvaldo Pagella entrega el miércoles 4 de abril una ambulancia "Dodge" modelo 1961 a la Asistencia Pública; la empresa Reconquista inicia en abril su servicio de colectivos entre Junín y La Plata; el sábado 14 de abril fue inaugurado el nuevo edificio de la terminal de ómnibus en Rivadavia y Winter; el domingo 29 de abril se...

Qué vehículos usaban los juninenses en 1962

Imagen

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo