14 de noviembre de 1980: Colocan la piedra basal del Colegio Secundario Padre Respuela



La ceremonia fue presidida por el entonces Obispo de Mercedes, monseñor Luis Tomé. Fue apadrinado por el ingeniero Víctor Liaudat, el presidente de la comisión cooperadora Séptimo Taró, la señora María de González y la directora del Colegio Primario Elizabeth B. de García.



En la tarde del viernes 14 de noviembre fue colocada la piedra basal del Colegio Secundario de la parroquia Nuestra Señora del Carmen. La ceremonia se realizó a las 17 y a la noche se sirvió una cena en el gimnasio del colegio -entonces con nivel Primario y Jardín de Infantes-. Se hizo en un sector del predio de done venía funcionando -por aquel tiempo desde hacía 17 años, desde 1963- el Colegio primario.

Ese día también exhibida la maqueta del Colegio a construirse en ese momento.

El acto estuvo a cargo del obispo diocesano monseñor Luis Tomé y fue apadrinado por el ingeniero Víctor Liaudat, el presidente de la comisión cooperadora Séptimo Taró, la señora María de González y la directora del Colegio Primario Elizabeth B. de García.

Luego de la ceremonia hizo uso de la palabra el padre González quien agradeció la colaboración recibida por el ingeniero Liaudat desde los comienzos de las obras del Colegio; al intendente municipal Roberto Sahaspé -que en ese acto estuvo representado por el arquitecto Fidel Sánchez quien era secretario de Obras Públicas, así como a la cooperadora, el personal docente de la Escuela y a todos los que colaboraron.

El ingeniero Liaudat se refirió a los detalles técnicos de la obra a emprenderse, la que iba a constar de cinco aulas en la planta baja y cinco en la planta superior, subsuelo para archivo, dependencia de dirección y administración, sanitarios, etc.

Finalmente habló monseñor Tomé para destacar la obra realizada e instar a emprender la nueva etapa con fe y firme voluntad para enfrentar las dificultades.

Asistieron al acto docentes y alumnos de la escuela y numerosas familias allegadas a la parroquia y al establecimiento educativo, habiendo contado con la actuación de la Banda Infantil del Colegio Padre Respuela.

LA MAQUETA DEL SECUNDARIO DEL PADRE RESPUELA

EL ACTO




Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación