Entradas

Breve elogio a Mario Meoni, gran dirigente político y mejor persona

Imagen
En tiempos de grieta salvaje, el país pierde a un funcionario honesto, capaz y comprometido con el hacer define el consultor político Federico González sobre la figura del ex intendente juninense y quien era ministro de Transporte de la Nación El consultor político Federico González escribió para el portal de noticias Infobae una columna de opinión donde describe la figura de quien fuera intendente de Junín en el período 2003-2015 y se desempeñaba actualmente como ministro de Transporte de la Nación. El texto de la nota reproducida por el portal digital informativo porteño es el siguiente: "Parafraseando una célebre cita de Jorge Luis Borges, a diferencia de la felicidad, el dolor motiva interrogantes y acicatea explicaciones que insisten en no revelarse. En un trágico accidente ocurrido anoche perdió la vida Mario Meoni, el ministro de Transporte. En tiempos de política agrietada y salvaje el país pierde a un dirigente político honesto, capaz y comprometido con el hacer. Como en ...

Fernández, Massa y dirigentes de todo el arco político expresaron su dolor por la muerte de Mario Meoni

Imagen
  El ministro de Transporte sufrió un accidente en la Ruta 7 a la altura del kilómetro 112 Minutos después de que se hiciera pública  la noticia de la muerte  de  Mario Meoni , quien se desempeñaba al frente del Ministerio de Transporte, dirigentes tanto del oficialismo como de la oposición manifestaron su dolor y se despidieron a través de las redes sociales. “Con mucha tristeza recibí la ingrata noticia del fallecimiento de Mario Meoni, Ministro de Transporte de nuestro Gobierno.  Con él perdemos a un político cabal, incansable y honesto. Un funcionario ejemplar.  Con sincero pesar acompaño a quienes como yo lo han querido y respetado”, escribió  Alberto Fernández  junto a una foto en la que se los ve abrazados. En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados,  Sergio Massa , señaló: “ Nada que diga va a alcanzar para expresar el dolor y la tristeza que siento. La bronca de perder a un amigo único y leal, a un funcionario ejemplar y a un ...

El dolor de un pueblo en imágenes

Imagen
Las fotos de un día triste para la ciudad. El homenaje de una ciudad hacia su ex intendente. El registro del fotográfo juninense Leandro Martino para el portal de noticias Infobae (Fotos: Infobae)

Mario Meoni habría fallecido por “un shock hipovolémico”

Imagen
Según los resultados preliminares de la autopsia, el titular de Transporte y ex intendente de Junín habría muerto por la pérdida de mucha sangre, producto de los golpes que recibió al chocar y volcar Mientras familiares y amigos despedían al ministro de Transporte Mario Meoni, que murió el viernes a la noche en la ruta 7 cuando viajaba a Junín, se conoció el informe preliminar de la autopsia realizada al hombre de 56 años. Según los datos que ya tiene la Justicia, a los que accedió el diario porteño "La Nación", la causa de muerte sería un “shock hipovolémico consecuencia de los politraumatismos que presentaba”. “Aún no tenemos el informe de autopsia pero lo que se adelantó del informe preliminar es que el deceso se habría producido por un shock hipovolémico como consecuencia de los politraumatismos que presentaba”, detallaron fuentes judiciales a este medio, y explicaron que los resultados finales recién se conocerán en los próximos días. Fuentes médicas consultadas por La N...

Fuerte conmoción en el Gobierno por la muerte de Mario Meoni

Imagen
El Presidente lo describió como un “hombre cabal, incansable y honesto”.  Cristina Kirchner expresó su dolor por la muerte del funcionario y envío el pésame a su familia y allegados. “Lamento profundamente el fallecimiento del ministro Mario Meoni. Mis condolencias a sus familiares y amigos”, manifestó la vicepresidenta por Twitter. Una fuerte conmoción causó en el gobierno nacional la muerte del ministro de Transporte, Mario Meoni. El funcionario falleció este viernes, a los 56 años, en un accidente de tránsito a la altura de San Andrés de Giles, según confirmaron fuentes oficiales. Meoni, que viajaba solo, manejaba rumbo a Junín para visitar a su familia cuando, por razones que aún se desconocen, volcó el automóvil que manejaba, un Ford Mondeo (patente AE759AO). Se trataba de un vehículo oficial del Ministerio de Transporte de la Nación y de Trenes Argentinos, la empresa estatal. El accidente ocurrió a la altura del km 112 de la Ruta Nacional 7, aproximadamente a las 22. Su muert...

La Junta de Seguridad en el Transporte investiga el accidente que costó la vida de Mario Meoni

Imagen
La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) tomó intervención en la investigación del accidente en el que perdió la vida anoche el ministro de Transporte, Mario Meoni, en la ruta 7. “En el día 23 del mes de abril de 2021 ha tomado conocimiento de un accidente fatal ocurrido al vehículo Ford Mondeo, dominio AE759AO, en el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7, sentido a Carmen de Areco, aproximadamente a las 21.30 hora local. En el vehículo circulaba el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni”, señala el organismo dependiente de la cartera de Transporte, citado por la agencia Télam. “La Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Automotores de la JST ha designado a un Investigador a cargo que coordinará las tareas del Equipo de Trabajo de Investigación de Campo (ETIC)”, agrega el comunicado, que menciona que “se dispusieron todos los mecanismos necesarios para garantizar el acceso a la documentación e información requerida para la investigación”. El texto adelanta que “el pr...

Berni, sobre la muerte de Meoni: “Todo indica que el accidente fue por acumulación de agua en la ruta 7”

Imagen
“No se puede descartar nada, hay que esperar otros resultados, pero lo más práctico y común de esperar es que haya sido por la acumulación de agua en ruta”, destacó el ministro de Seguridad bonaerense. El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dijo este sábado que todo indica “que el accidente automovilístico en el que murió el ministro de Transporte, Mario Meoni, “se debió a la acumulación de agua” debido a la lluvia que se registraba en la ruta nacional 7, a la altura de San Andrés de Giles. “Todo indica que fue un accidente por acumulación de agua en la ruta. Cuando se acumula esa pequeña capa de agua, hay un efecto ‘acuaplaning’, que se interpone entre la rueda del auto y el asfalto, y hace que el vehículo no tenga adherencia y pierda la trayectoria”, afirmó Berni en diálogo con radio Mitre. De todas maneras, el funcionario bonaerense no descartó ninguna otra causa en el accidente: “No se puede descartar nada, hay que esperar otros resultados, pero lo más práctico y común ...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo