Los propietarios de las tierras en el Junín primigenio
El 1 de mayo de 1856 Ruiz se dirige al gobierno de la Provincia comunicando que, a excepción de dos suertes de estancias que fueron donadas por Rosas, todos los demás terrenos se encontraban poblados con el solo permiso del comandante y que aún no había sido poblada nunca una tercera parte del partido. Agregaba que, ante el valor elevado y la gran escasez de terreno en el centro de la provincia, eran muchas las personas que solicitaban poblar en Junín, circunstancia por la cual solicitaba autorización para entregar tierras. Durante el año 1857, y a raíz de las continúas invasiones indígenas, la mayoría de los hacendados se retiraron de Junín con todos sus animales, hacia el interior de la Provincia. Entre los que se fueron de Junín se encontraban los mismos integrantes de la Municipalidad. Tal era el grado de inseguridad en que se vivía. El 4 de julio el gobierno ordena al agrimensor Orma que no continúe la mensura del antiguo ejido de Junín y que se limite a trazar el pueblo y su ...