Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como politicos

El aporte de los concejales socialistas en el desarrollo juninense y la vida política de la ciudad

Imagen
21 socialistas ocuparon una banca en el Concejo Deliberante. "Trataban temas que hoy tomamos como normales pero en ese momento eran de avanzada", destacó el doctor Pablo Petraglia, autor del libro "HCD, Historia del Concejo Deliberante del partido de Junín". En este 2020, un año tan particular marcado por una pandemia inédita en cien años, el socialismo juninense vive un acontecimiento singular, 120 años de la Casa del Pueblo, un foco de irradiación cultural, social y político en la ciudad. Surgido de la cuna socialista impulsada por Juan B. Justo, este hecho hace que se vuelva a replantear el rol del P.S. en la política juninense y en el desarrollo de nuestro suelo juninense. 21 socialistas ocuparon una banca en el Concejo Deliberante dejando un sello en la historia política de Junín y en las páginas del órgano legislativo comunal: José Almarza, Ramón Bravo, Javier Castro, Antonio Francisco De Ciervo, Arturo Manuel Esquiroz, Romero Ferrara, José González, José Ling...

Crónicas del ayer: Personas y personajes - Bodas de Oro Tassara - Costa

Imagen
Así destacaba el diario La Verdad, en su edición del miércoles 29 de abril de 1953, las Bodas de Oro del matrimonio del ex intendente y ex diputado provincial Francisco Costa con Emilia Tassara.

1994: Junín votaba en la reforma a la Constitución

Imagen
En Junín ganó el Justicialismo, segundo terminó el radicalismo, tercero el Frente Grande y cuarto el MODIN. La por entonces principal dirigente justicialista y diputada nacional Mirta Rubini dijo que "Junín le había dado un respaldo muy grande a la política de Menem y Cavallo". Lo que decían los políticos juninenses en ese año. El mensaje del Frente Grande juninense al Justicialismo: "Tendrá que pensar que no tiene que cumplir tan ciegamente los mandatos del capitalismo neoliberal". "La gente ha demostrado la disconformidad. Los grandes son los pequeños partidos", reflexionaba el ex intendente Abel Miguel.  Pablo Bava Bussalino: el único convencional constituyente nacional electo de nuestra ciudad. La reforma de la Constitución de la Nación Argentina de 1994 constituyó una importante modificación realizada al texto constitucional. Modernizó la misma y definió el texto constitucional, sobre cuya legitimidad plena no existía consenso. Entre otro...

1983: El año que recuperamos la democracia

Imagen
El domingo 4 de diciembre se realiza la “Fiesta de la Democracia”, una semana antes de la asunción de las autoridades municipales elegidas en octubre. En la misma se unen el intendente electo junto a quienes fueron candidatos de partidos políticos como el MID, el Partido Comunista y la Democracia Cristiana, entre otros. La asistencia se calculó en 3.500 personas. Raúl Alfonsín, Presidente de la Nación; Alejandro Armendáriz, gobernador de la provincia y Abel Paulino Miguel, intendente, asumen sus cargos elegidos tras los comicios del 30 de octubre. Una nueva etapa se inicia en el país, que, con distintos matices, se prolonga hasta la actualidad. La apertura democrática en el país avanza en forma incontenible. Los partidos activan sus procesos internos. Después de algunos forcejeos, Italo Lúder (fallecido el 25 de mayo de 2008) es proclamado candidato presidencial del justicialismo. Y un personaje inquietante por sus antecedentes, Herminio Iglesias (fallecido el 16 de febrero ...

Protagonistas de la democracia 30 años

Imagen
Los elegidos por el voto popular de los juninenses 1983-2011 ***************************************************************************** ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ************************************************************************ **********************************************************************   2013- RESULTADOS OFICIALES PROVISORIOS  MINISTERIO DEL INTERIOR - Y GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Porcentaje de participación sobre lo escrutado:78,28% Habilitado:  Electores 76.003 -  Mesas 224 Escrutado:  Mesas 219 % de mesas escrutadas 97,77% Resultados FRENTE RENOVADOR 20.232 (36,64%) FRENTE PARA LA VICTORIA 14.194 (25,70%) ESPACIO UNION PRO 8.234 (14,92%) FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL 5.164 (9,35%) UNIDOS POR LA LIBERTAD Y EL TRABAJO 4.674 (8,46%) FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORE...