Podcast: Hacia el Bicentenario de la batalla que toma su nombre Junín (Nota II)

  


Camino al Bicentenario de la Batalla de Junín (1824-2024) - Código de honor


La batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú, el 6 de agosto de 1824.

Con motivo de este acontecimiento histórico, Radio Coronel Suárez de la ciudad que recuerda al militar del Ejército Argentino, Manuel Isidoro Suárez (Buenos Aires, 1799 - Montevideo, 1846) que luchó en las guerras de independencia hispanoamericana, dirigiendo la caballería peruana y colombiana en la Batalla de Junín, publicó en los últimos días una serie de podcasts 

En este episodio, de la misma forma en la que San Martín reclamó de los granaderos el acatamiento de una conducta ejemplar frente a una sociedad y frente al ejército, sostenía que era una forma de vida la política de "predicar con el ejemplo".















Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas