Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como las morochas

Establecimientos educativos actuales

Imagen
En Almafuerte y Avda. San Martín, se erige el histórico edificio del ex Colegio Nacional (actual Escuela Media Nro. 6). También funciona el Insituto Superior Nro. 20. Colegio “Nuestra Señora de Luján”, establecimiento de E.G.B. de gestión privada en calle Alsina. Escuela de Educación Estética en calle Francia y Lavalle. Frente del Consejo Escolar en calle Lavalle. Sede del Centro de Investigaciones Educativas (C.I.E.) en calle Francia.

El deporte, protagonista barrial

Imagen
 CLUB MARIANO MORENO: En el barrio “El Molino”, en un inmueble de calle Javier Muñiz,  vio la luz una gloriosa entidad que es orgullo del deporte juninense: el Club Mariano Moreno, la que actualmente tiene sede a unas cuadras de ese lugar histórico: en calle Chile entre Bolívar y Winter, en el barrio “Las Morochas”. Allí también se encuentra ubicado su campo de deportes y pileta, además de un amplio salón. La fundación del Club Moreno fue el 20 de junio de 1916, es decir cuenta con 94 años de historia y trayectoria. La actual comisión directa (año 2010) está conformada de la siguiente manera: Vicepresidente: Diego De Narda (a cargo de la presidencia); secretario: Jorge Rodríguez; prosecretario: Juan Carlos César; secretario de actas: Claudio Ferreri; tesorero: Alberto Vaquero; protesorero: Carlos Marcaccio. Vocales titulares: Miguel Romero, Gregorio Muñoz, Daniel Alonso, Julio Barrera y Rubén Roca; vocales suplentes: Horacio Duhagon, Héctor Orellano, Roberto Martín...

Bohemia y música para la barriada

Imagen
El barrio “Las Morochas” ha sido siempre un ámbito propicio para todas las manifestaciones de la bohemia artística. Desde el inolvidable Luis B. Negreti hasta llegar a tener un grupo de rock propio “Las Morochas” conformado por Agustín Molinari ( batería), Daniel Ghirardi (guitarra y coros), Gustavo Meehan (teclados), Julián Biurrun (guitarra y coros), Mariano Camun (voz), Tomás Carnelli (bajo y coros) Ex integrantes: Federico Troia ( bajo); Maximiliano Casco (batería) En diciembre de 1997 un grupo de amigos con gustos musicales similares se juntaron para tocar, Fede, Javier (Pacheco), Julián (Canario), Mariano y Dani comenzaban a darle forma a Las Morochas. Ya instalados como banda, deciden mostrar sus ganas en un escenario, como no podía ser de otra forma se eligió un lugar dentro del barrio que los cobijaba y les daba nombre. Así fue que en febrero de 1998, en las instalaciones del Club Argentino, Las Morochas nacían para el público. Cerca de 100 personas vieron ese primer co...

"Las morochas", en el aire

Imagen
La importancia del sector también está evidenciada en la presencia de dos emisoras de frecuencia modulada con destacada inserción entre los oyentes juninenses. 102.7 Marcelo Parrucci junto a periodistas deportivos de la 102.7. Desde el 5 de abril de 2004, en su casa de calle Guido Spano, emite 102.7 La Radio. Marcelo Parrucci, su propietario, contó aque la emisora transmite las 24 horas en su frecuencia del dial, pero también on line en su pagina propia y por “Sentimiento verde” y “los equipos de Junín” otros dos sitios web. La música, de estilos variados, está presente en la programación a lo largo de la jornada, acompañado a los oyentes hasta desembocar en la franja del programa deportivo de la emisora, a las 20. Vale mencionar que el deporte, precisamente, es muy fuerte en la radio ya que la emisora sigue la campaña de Sarmiento, Argentino, Ciclista y otros equipos de la ciudad como San Martín y Los Indios. Esto precisamente también ha posicionado fuertemente a la ...

Barrio de las Morochas, poema de Alfredo Manacorda

Imagen
Barrio de las Morochas Busto de Luis Negreti en la plazoleta de los trovadores, sobre calle Chile Barrio viejo de Junín, fuiste cuna de poetas, cantores, guitarreros de noches largas, que ya se fueron. Calles polvorosas que Negreti caminaba, el mataco Saborido hacia su música que el negro Mata, con vos dulce cantaba. La vieja cancha frente al Molino, donde el club Moreno daba brillo al fútbollocal, con los Gñazo, los Tablada, el macho Barrio, Nuncio Cadile con su vincha blanca y tres pulmones, todo fue pasando, Segundo Quiroga, Ilmar Rivero, con sus viñetas, el club Argentino con mucho tino lo puso al borde del Nacional. Mujeres hermosas como las rosas de los jardines, llegan envueltas entre las sedas de su piel morena o blancas como jazmines o tulipanes. Lucían bellas como las estrellas que iluminan las noches tibias donde el amor juega su rol. Hoy tenemos gente nueva, como los Nigro, Dimarco, Miguel de Gracia, con su guitarra ...

Rafael Falcón: testigo de mil historias

Imagen
Rafael Falcón nació en una vivienda de calle Bolívar junto a sus cinco hermanos. Su papá, Ramón, llegó de Canarias y fue el primer presidente del Club Mariano Moreno –fundado en 1916-, llegando a nuestro país a los 9 años y aquí conoció a quien sería su esposa –italiana de origen- y madre de Rafael y sus hermanos. “Antes no había sanatorio ni hospital, venía la partera a la casa”, recordaba durante un diálogo mantenido con el periodista Roberto Carlos Torres. Don Rafael (81 años) nació, se crió y formó su familia en este barrio de “las Morochas” que experimentó un crecimiento significativo como él mismo lo recuerda en el relato de una persona profundamente enamorada de esta zona. “Todas eran calles de tierra”, rememoró al describir esos tiempos que se fueron. “Eran años bravos pero en esta zona llegó mucha gente de inmigrantes. Mucha gente buena, trabajadora”, destacó e incluso rememora un encuentro que tuvo con la hermana de Eva Perón, esposa del Mayor Arrieta –en su propia ca...

Natalio Nigro, un glosista de Las Morochas

Imagen

Instituciones en el barrio

Imagen
 Oficinas del ANSES en calle Winter.   Asesoría pericial departamental sobre calle Lavalle.   Banco Credicoop en avenida Benito de Miguel   Sucursal Junín del Banco MACRO en avenida Benito de Miguel   Colegio de Médico distrito 6 en calle Belgrano.   Comité "Hipólito Yrigoyen" de la Unión Cívica Radical en calle Belgrano 20.   Cuartel de Bomberos en calle Lavalle y Winter.   Inmueble de la Dirección Provincial de Vialidad en calle Alberdi.   Fiscalía del Fuero Penal Juvenil sobre calle Benito de Miguel.   Fiscalía Federal en calle Malvinas Argentinas.   Jefatura Distrital de Policía en calle Alberdi.   Sociedad Italiana de Socorros Mutuos.