Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escuelas

Los vecinos de Junín comienzan a gobernar su propio pueblo

Imagen
Siguen los ataques indígenas. Los municipales de 1861. Sarmiento envía elementos para la escuela (carta). La educación en el Junín primigenio. Las cartas que revelan la situación de la educación en la ciudad. General Esustaquio Frías y su asistente En 1860, la frontera norte, por renuncia del coronel Juan Cruz Gorordo, estaba a cargo interinamente del coronel Eustaquio Frías, con asiento en Rojas. (ver biografía del militar haciendo clik acá) La autoridad civil en Federación era desempeñada, desde principios de ese año por el vecino Pedro J. Aparicio. Va a iniciarse para Junín una nueva era. Tantas luchas y desvelos iban lentamente a dar sus frutos. Al logro de estos fines contribuiría poderosamente un grupo de inquietos y decididos vecinos cuyos nombres se encontrarán desde ese momento en cuantos acontecimientos de importancia o de interés para Junín ocurran. Fueron ellos Eulogio Payán, Pedro José Aparicio, Roque Vázquez, Santos Gómez, Manuel Sampayo y Telésforo Chávez, ent...

En 1963, más de mil chicos iban a las escuelas del Barrio Belgrano

Imagen
El diario La Verdad describe en el suplemento especial publicado el domingo 7 de julio de 1963 al barrio Belgrano cómo funcionaban las escuelas en aquel tiempo en una nota titulada: "Más de mil chicos reciben instrucción primaria": "La labor educativa proyectada sobre los hogares de este vasto sector urbano, en continuidad y superación durante medio siglo, confiere a las Escuelas 16 y 18 un reconocimiento amplio. Creadas a impulso de un anhelo de extender los beneficios de la enseñanza primaria a toda la niñez del barrio, en su funcionamiento han llenado con eficiencia la misión de hacer luz en esas mentalidades. Para encausar esa formación se ha visto desfilar por ambos establecimientos a veintenas de docentes que estuvieron bien identificados a su evolución progresiva. Todas ellas, sin excepción lograron la percepción cabal de los infinitos matices que conforman ese apostolado, viviendo las inquietudes y aspiraciones de los padres de familia muy de cerca. Esa abne...

La imposición del nombre de Teniente Coronel Expedicionario al Desierto, Antonio Tassi a la Escuela Normal

Imagen
Momento en que el General (R.E.) Raúl Tassi, procede a descorrer el lienzo que deja ver el retrato del teniente coronel Antonio Tassi. El sábado 30 de noviembre de 1963 fue impuesto el nombre de "Teniente Coronel Expedicionario al Desierto D. Antonio Tassi" a la Escuela Normal Nacional. En esa oportunidad asistió el hijo, general (R.E.) Raúl Tassi. También lo hicieron las autoridades del momento: el intendente Oreste Rocca; el jefe de la Guarnición Militar Junín teniente coronel Norberto Sergio Novoa; el doctor Benito de Miguel -autor del proyecto de nacionalización de la Escuela Normal; el diputado nacional Dr. Luis C. Domínguez; el rector Alberto E. Di Liscia. Las bendiciones e invocaciones religiosas estuvieron a cargo del Pbro. José Zaccardi. Precisamente el General Raúl Tassi dijo "el nombre de mi padre dado a esta Escuela Normal, compromete mi gratitud y me ata a esta hermosa ciudad". La resolución ministerial que establece esta designación fue dict...

185 años de la fundación de Junín. Antecedentes sobre la historia de un fuerte

Imagen
(Extraído de la sección Antecedentes sobre la historia de Junín, escrita por el historiador Jorge Guillermo Howden para el diario LA VERDAD, publicadas entre noviembre y diciembre de 1987) Batalla de Caseros, donde Rosas es derrotado por Urquiza. Dice Howden para el diario LA VERDAD: "Después de Caseros -3 de febrero de 1852- (ver link), el pueblo de Federación sacudió sus prolongados temores y se volcó a un codicioso afán por reiniciar una etapa detenida desde hacía varios años por la ambición política de los hombres. Se advertían las consecuencias de un largo estancamiento material y humano que, políticamente, había sido absorbido por una fuerza con bautismos de sangre inocente y extendió su poderío de terror, sacrificando amigos y enemigos. El comandante Seguí, al mando de las fuerzas de Federación, no pudo impedir que la incipiente población que amaba este pedazo de tierra y estaba en el júbilo de Mayo, levantara una nueva esperanza sobre las cenizas dejadas por ...

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo