Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como década de 1950

1950: El homenaje del Concejo Deliberante al Mayor Arrieta

Imagen
El entonces presidente del bloque peronista Patricio Manifesto trazó una semblanza de la trayectoria política de quien fuera comisionado municipal y legislador nacional. También la bancada radical tuvo palabras de elogio al cuñado de Eva Perón. Los conceptos que dijo Angel Petraglia. En la foto, 1944, el mayor Arrieta asume como comisionado municipal.  El 12 de junio de 1950 falleció el Mayor Alfredo Arrieta. Cinco días después, el sábado 17 de junio por la noche -en esa época sesionaba el Concejo Deliberante los sábados al atardecer- el cuerpo deliberativo comunal realizó un homenaje a quien fue comisionado municipal y legislador nacional. El concejal Manifesto (quien dos años después se convertiría en intendente justicialista) quien era presidente del bloque peronista expresó que "el partido peronista y el país había perdido a uno de los más preclaros ciudadanos, militar y soldado civil incansable". Expresó que el mayor Arrieta se había incorporado al movimiento revo...

En 1950 se licitaban obras de pavimento por 7 millones de pesos

Imagen
El asfalto se iba a colocar en la avenida Perón (actual San Martín). También se repavimentó todo el centro. La ganadora de la licitación fue la firma constructora Simonetti y Cía.  El sábado 17 de junio de 1950, con la presencia del entonces ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires, se abría la licitación para la pavimentación de la avenida Perón (actual San Martín) y calles transversales y la repavimentación de las calles Rivadavia y Bartolomé Mitre y Sáenz Peña, Cornelio Saavedra, Julio A. Roca (actual Benito de Miguel) y Arias. La crónica periodística de la época informaba que "presentaban propuestas varias firmas", entre las cuales, la que presentó presupuesto más bajo y a la que le fueron adjudicadas la obra era la firma constructora Simonetti y Cía. cuya propuesta ascendía a 7.400.000 pesos.

1953: El año que Los Chalchaleros comienzan a conocer el éxito, la ciudad llora a su ídolo, Eusebio Marcilla

Imagen
Perón vuelve a pasar por la ciudad y nuevamente es fervorosamente recibido en la estación de trenes. Fenómenos climáticos extremos: fuerte temporal de viento en marzo y granizada en abril. Se construye el templo parroquial de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús en el barrio Belgrano. El año que también murió el dirigente radical Moisés Lebensohn y Juan Duarte, hermano de Eva. El país y el mundo: Fin de la Guerra de Corea y muere Joseph Stalin.

Cuando se viajaba en tren de Junín a Rosario

Imagen
Era 1953. Corría dos veces por semana: lunes y jueves. El proyecto, llevado a la realidad, era parte del Plan Quinquenal diseñado por el gobierno del Presidente Juan Domingo Perón. El lunes 30 de marzo de 1953 se ponía en marcha el servicio de trenes de pasajeros entre Junín y Rosario. El diario La Verdad del martes 31 destacaba en su tapa el siguiente artículo al respecto: "De acuerdo con los enunciados sobre transporte del Segundo Plan Quinquenal y en virtud del empalme entre la estaciones Santa Isabel y Rastreador Fournier, quedó inaugurado ayer el nuevo servicio de trenes de pasajeros entre nuestra ciudad y Rosario. Este servicio se hace con coches motores. Los lunes y jueves a las 6 partirán desde Junín y en el día, a las 16.45 se realizará el regreso. Con motivo de este primer viaje inaugural del nuevo servicio de pasajeros que tan sentida necesidad llenará en nuestro medio ya que unirá una vasta zona con el litoral argentino, viajaron algunos altos funcionarios...

1953: El bautismo que apadrinó Juan Duarte en Junín

Imagen
Casi 20 días antes de su muerte, el hermano de Evita participaba de un bautismo en nuestra ciudad.

1953: Multitudinaria recepción juninense al Presidente Perón

Imagen
La recepción de los sindicatos y las autoridades e instituciones. Fue en el marco del regreso a la Capital, por tren, desde Chile donde fortaleció las bases para una integración regional entre ambos países. La unidad americana en el mensaje de Perón.

Avisos y publicidades de 1953

Imagen
Castellazi Hnos., Di Marco Hnos, Comercial Dell´acqua, Foto Elida, Foto Haylli, Tiendas Gath y Chaves, Lucanera Hnos. y Conchiglia, Teófilo Elías y Cía., y de chapa qué se miraba en abril de 1953 en el San Carlos y el Crystal

Crónicas del ayer: Personas y personajes - Bodas de Oro Tassara - Costa

Imagen
Así destacaba el diario La Verdad, en su edición del miércoles 29 de abril de 1953, las Bodas de Oro del matrimonio del ex intendente y ex diputado provincial Francisco Costa con Emilia Tassara.

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo