Comienza una nueva edición de la Fiesta del Cosechero en Morse

 





Con el encendido de fogones y el brindis por los 25 años de esta fiesta de carácter nacional, se dará comienzo al evento organizado por la Asociación Civil “Morse A Toda Máquina” que se extenderá hasta el domingo 2 de octubre. El Gobierno de Junín invita a toda la comunidad del Partido y las localidades de la región a participar de la gran variedad de actividades, para rendir homenaje a la figura del productor rural.

Jorge Bissio, presidente de la Asociación Civil “Morse A Toda Máquina” dijo: “Estos 25 años que se cumplen con la Fiesta del Cosechero son muy importantes para nosotros, por lo que vamos a presentar un programa muy variado de tres días de duración, en donde habrá fogones, festivales folclóricos, presencia de artistas de distinta índole para todos los gustos y otros de un recorrido nacional importante. También vamos a contar con los desfiles, juegos de rienda, exposiciones variadas de distintos rubros como artesanal, comercial, institucional, jardinería, granja e industrial”.

El fogón de apertura tendrá lugar a las 21hs en la ex Casa Fernández, con las presentaciones artísticas de Guadalupe Claisse, Yamila Cafrune, Alexis Alonso, Danilo y Kuky Errante.

En tanto, el sábado 1° de octubre la grilla de actividades continúa con la apertura de la exposición a las 11hs, el almuerzo criollo a las 12hs, prueba de riendas a las 14hs, la apertura oficial de la 25° Fiesta del Cosechero, el festival folclórico a las 18hs en el escenario central y la velada de gala en la ex Casa Fernández con Chichilo Viale, Ignacio Lovillo y Valeria López Vila.

El domingo 2 a las 10.30hs habrá una exposición de autos, el almuerzo criollo a las 12hs, un encuentro regional de agrupaciones de danzas folclóricas a las 14.30hs, el desfile de instituciones a las 15hs, Gran Festival a las 17 y el fogón de cierre a las 21hs con el cierre estelar de Los Del Fuego. 





 







Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace