Se conocen los ganadores de las Becas Estímulo a la Creación Artística 2022






Continuando con sus políticas de fomento y acompañamiento a proyectos de artistas locales, el Municipio, a través de su dirección de Cultura, informó cuáles han sido los proyectos elegidos para la edición de este año del programa Beca Estímulo a la Creación Artística

"Pampatherium", de Eduardo Jesús Díaz con colaboración de María Laura Luchetti y Daniel Boh, fue el ganador de la beca por 60.000 pesos, En tanto, el proyecto "Canciones callejeras", de Fabiana Etcheverry con colaboración de Raúl Saldias y Norberto Barbero, de la beca de 50000 pesos.

El proyecto "Teatro inclusivo", de Patricio Chesolari, se hizo acreedor de la beca de 40000 pesos y por último, "Mi barrio", libro infantil de María Clara Alonso, obtuvo una beca de 25.000 pesos .

Vale recordar que el programa busca promocionar y estimular la creación artística de artistas juninenses, con domicilio en la ciudad de Junín o sus delegaciones, dentro de los parámetros del arte actual y en todas sus disciplinas: pintura, escultura, grabado, dibujo, cerámica, fotografía, vídeo, obra gráfica, instalación, videoarte, arte electrónico, danza, teatro, música o cualquier otra tendencia de actualidad, admitiéndose también proyectos multidisciplinares.

Las becas se otorgarán a los mejores proyectos originales y de nueva creación. Los mismos, individuales o grupales, deberán ser originales y creativos, contar con una proyección social cuya devolución a la comunidad deberá ser en Junín y/o delegaciones durante 2022/23. La misma será coordinada y consensuada con la Dirección de Cultura. 

El objetivo de este programa es acercar a los juninenses la producción de sus artistas y que éstos, a su vez, difundan su arte en nuestra comunidad. Valorándose las participaciones presentadas a esta convocatoria según los siguientes criterios de selección: Calidad artística e innovación de la propuesta; Rigor expositivo y coherencia del discurso del proyecto y Adecuación del presupuesto al proyecto presentado.

Este año, fueron 14 los proyectos presentados y la selección estuvo a cargo  de un jurado compuesto por Guido García, Alejandro Pietrobon y la directora de Cultura del Gobierno de Junín, Agustina Barbosa. 

Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace