La Iglesia conmemora la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo
Se vienen sucediendo en el marco de la Semana Santa las celebraciones litúrgicas por la pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Y en Junín, al igual que en el resto del mundo, las mismas vuelven a tener el carácter de masivas y presenciales tras las restricciones establecidas entre 2020 y 2021 por la pandemia mundial de coronavirus.
Este Jueves Santo, el mundo cristiano conmemoró la institución de la Eucaristía, realizada por Cristo en la Ultima Cena. En vísperas de morir en la Cruz, Jesús luego de cenar con sus apóstoles, tomó un trozo de pan y un cáliz con vino y dándoselos les dijo: Este es mi cuerpo, esta es mi sangre. El sacramento de la Eucaristía es el centro de la fe y de la vida cristiana. También ayer, Jueves Santo, se celebró la institución del sacerdocio cristiano que Cristo dejó establecido en la Última Cena.
En esa ocasión Jesús promulgó también el mandamiento de la caridad fraterna, cuando al concluir la cena lavó los pies de sus discípulos y les mandó que hicieran lo mismo.
Ayer se realizaron dos celebraciones litúrgicas: una por la mañana en las catedrales, la "misa crismal", presidida por el obispo del lugar; la otra por la tarde, la "misa de la Cena del Señor", en todos los templos católicos del mundo, con la participación masiva del pueblo cristiano. En esta última el sacerdote, repitiendo el gesto de Jesús, lava los pies a l2 personas de la comunidad.
Además por la noche, en Junín, se realizó la tradicional peregrinación de las Siete Iglesias que reunió masivamente a la feligresía católica juninense.
Misa de la Cena del Señor. Esta misa se celebró por la tarde con la participación masiva del pueblo cristiano. En ella el sacerdote, repitiendo el gesto de Jesús, lavó los pies a 12 personas de la comunidad.
Se leyeron el libro del Exodo (12,1-8.11-14) donde el Señor comunica a Moisés las "prescripciones sobre la cena pascual", en vísperas de su salida de Egipto; una carta de San Pablo (1 Corintios 11,23-26) donde el apóstol dice: "siempre que coman este pan y beban de este cáliz proclamarán la muerte del Señor"; y el evangelio de San Juan (13,1-15) en donde se relata el gesto que tuvo Jesús cuando en la última Cena les lavó los pies a sus apóstoles.
VIERNES SANTO
Comentarios
Publicar un comentario