Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

En la laguna de Gómez se compartió una emotiva experiencia con familiares y sobrevivientes del Crucero General Belgrano

Imagen
En el marco de las actividades organizadas por los 40 años de la guerra de Malvinas, este jueves su desarrolló una experiencia realmente muy emotiva. Sobrevivientes del Crucero ARA General Belgrano, encabezados por Pedro Acosta, invitaron al intendente Pablo Petrecca y a la secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, a compartir un momento en la Laguna de Gómez con los excombatientes y familiares dentro de una réplica de las balsas que se utilizaron para salir del crucero cuando este se hundía. El hundimiento del crucero ARA General Belgrano se produjo el 2 de mayo de 1982, durante la guerra de las Malvina, y ocasionó la muerte de 323 de sus 1093 tripulantes. Finalizada la vivencia, Petrecca manifestó: "Ha sido una experiencia muy fuerte y muy emotiva, fue imposible contener las lágrimas dentro de la balsa. Lo que hicimos, a propuesta de nuestros Veteranos, fue conseguir una réplica de las balsas utilizadas para escapar del Crucero ARA General Belgrano previo a su hundimiento que ...

Este viernes, vigilia por los 40 años de la Guerra de Malvinas

Imagen
Este viernes 1 de abril la plaza Veteranos de Malvinas será sede de una serie de actividades que se desarrollarán en el marco de la vigilia del 2 de Abril. Desde las 16, los juninenses podrán ser testigos del arribo de una imagen de la Virgen de Luján que estuvo en las Islas, una misa y una serie de espectáculos artísticos, a cargo de músicos locales. Desde el Gobierno de Junín y el Centro de Veteranos de Malvinas, invitan a la población a participar y a acompañar a los ex combatientes y homenajear a los caídos. Al respecto, Hugo Astrada, ex combatiente de Malvinas, afirmó:  "Queremos invitar a toda la comunidad a participar de la vigilia que se desarrollará en la plaza Veteranos de Malvinas, ubicada en Roque Sáenz Peña y Avenida San Martín. Las actividades comenzarán a las 16 horas, con el arribo de la Virgen de Luján, imagen que fuera retenida por los ingleses durante 25 años y que hemos recuperado. También se ofrecerá una misa en homenaje a los caídos, principalmente a los 4 hé...

El Escudo de Junín

Imagen
El 16 de noviembre de 1963, el Concejo Deliberante por Ordenanza Nro. 932 resolvió llamar a concurso para la realización de un escudo de la ciudad. La misma fue promulgada por el intendente municipal Oreste José Rocca. Se cumplía así una antigua aspiración y una necesidad cierta, la de contar con un símbolo que representase a nuestra comunidad. La ordenanza establecía: Artículo 1.-) Llámase a concurso para idear y dar forma artística al Escudo de la Ciudad de Junín. Artículo 2.-) Para su creación deberá considerarse los antecedentes que puedan significar los orígenes de nuestra fundación y su actual potencial económico. Artículo 3.-) Se establece como única retribución al boceto premiado, una réplica del mismo, quedando los originales de propiedad de la Municipalidad de Junín. Artículo 4.-) La adjudicación del premio será otorgada por un jurado integrado por cinco miembros, 4 de ellos que designará el Departamento Ejecutivo y debiendo considerar para tal fin sus conocimientos p...

Comandantes del Fuerte Federación

Imagen
1827- Coronel José Bernardino Escribano:  José Bernardino Buenaventura Escribano (Buenos Aires, 20 de mayo de 1790 - Santiago de Chile, 10 de octubre de 1834) fue un militar argentino que participó en el Ejército de los Andes junto al General San Martín, entre otros destinos militares. Es el fundador de la ciudad de Junín, Argentina (1827). (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) 1828 - Coronel Federico Rauch (ver su biografía y tarea al frente del Fuerte) 1829 - Coronel José Bernardino Escribano: VER INAUGURACION DE SU MONUMENTO AL CUMPLIRSE 160 AÑOS DE LA FUNDACION DE JUNIN 1830-1831 Coronel Pedro Ramos (ver biografía) (ver Participación del Comandante Pedro Ramos en la Campaña del Desierto de Juan Manuel de Rosas) 1832 - Coronel José María Flores:   El coronel José María Flores sucedió al coronel Ramos en la comandancia del Fuerte de la Federación, haciéndose cargo de la misma en 1832 pero luego fue reemplaza por García aunque permaneció en funciones en la Plana Mayor Activa...

Patrimonio histórico y cultural

Imagen
Paredes y sitios que respiran historia  -Vista actual de la ex Casa Basterreix en Benito de Miguel y Belgrano. El comercio fue fundado en 1860 por Juan y Pedro Narbondo dedicado a la venta de mercaderías generales. En el centenario de Junín la firma estaba integrada por Francisco, Luis y Julio Basterreix acompañados también por Valentí Calleja y Alberto A. Larrañaga. Actualmente -2012- funciona en gran parte del edificio, en la planta baja, la confitería "Chiqué". (Foto: Diario LA VERDAD) El rico pasado juninense es protegido por una ordenanza sancionada hace 17 años. De esta manera se busca salvaguardar monumentos vinculados al deporte, la cultura, la religión, la vida institucional y social. Junín cuenta con más de setenta sitios  pertenecientes al patrimonio histórico y cultural de la Ciudad. por sus estilos, características o la historia que encierran sus paredes.  A ellos se suman dos áreas consideradas como patrimonio natural: el Parque Laguna de ...

Evolución histórica

Imagen
  *1827: El 27 de diciembre, el Comandante José Bernardino Buenaventura Escribano funda el “Fuerte de la Federación”. *1834: Se construye la primer capilla. *1854: Se crea el partido de Junín. Un malón ataca el fortín Federación. *1855: Se realizan las primeras elecciones municipales, pero no asumieron los cargos.  *1861: Comienza a funcionar la primer escuela pública.  *1870: Se inaugura el Cementerio Central. *1874: Se pone nombre a las calles. *1875: Se instala el alumbrado público con faroles a kerosén. *1876: El último malón ronda la región. *1868: Se instala Tranway, empresa de tren vías.  *1880: En el pueblo se instala la primera farmacia. *1884: Se denomina Agustín Roca a la estación que daría origen a la localidad de Coronel Marcos Paz.  *1885: Llega a Junín el ferrocarril, con las líneas del Pacífico y del Oeste. Comienza a funcionar el primer Colegio Escolar. *1886: Se inauguran los talleres ferroviarios. *1889: Se inaugura la línea de telégrafo a Roj...

Con la apertura del museo itinerante, comenzaron las actividades por los 40 años de Malvinas

Imagen
  El intendente, Pablo Petrecca, recorrió el predio -en el que pronto funcionará el Museo Municipal- acompañado por los Veteranos. Escuelas y particulares podrán visitarlo hasta el 2 de abril. Con la apertura al público en general y los alumnos de las escuelas de Junín del Museo Itinerante comenzaron a desarrollarse las actividades propuestas por el Gobierno de Junín para conmemorar los 40 años de la Guerra de Malvinas. El recorrido invita a conocer distintas historias vinculadas a la guerra, muchas de ellas contadas en primera persona por sobrevivientes.   El intendente de Junín, Pablo Petrecca, estuvo presente en el complejo Beto Mesa recorriendo la muestra junto a Veteranos de nuestra ciudad y familiares de los Héroes locales caídos en las islas. En ese marco, expresó: "A partir de hoy estaremos compartiendo una serie de actividades muy importantes para conmemorar y homenajear a nuestros Héroes caídos y nuestros Veteranos, en el marco de los 40 años de la guerra y de l...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo