1921 y un Concejo Deliberante fragmentado entre oficial y paralelo

La crisis política e institucional juninense surge en 1921 y se prolonga al año siguiente afectando también a 1923 ya que ese año el municipio siguió intervenido por la provincia: Radicales por un lado y Conservadores y Socialistas, aliados, por el otro. En la foto, el lugar donde estaba la casa del concejal socialista Ramón Bravo (R.E. de San Martín 82) hoy está ocupado por el edificio Junín II. 1921 fue el año en que Junín se vio inmerso en la más grave crisis institucional y política que hasta el Concejo Deliberante llegó a fragmentarse: un HCD Oficial y un HCD Paralelo. En ese momento los bloques eran tres; UCR, Conservador y Socialista. El doctor Pablo Petraglia en su libro "Historia del HCD del Partido de Junín 1886-2016" señala que el período 36 se vio sumamente convulsionado y se registró esta división, inclusive menciona Petraglia que se carecía de libro de actas por lo que no se puede establecer con precisión la integración y desarrollo de las sesiones del cuerpo.