1981: Inauguran el nuevo edificio de Correos


En un emotivo acto cumplido en la sede de Arias y Rivadavia quedó habilitado el 26 de noviembre de 1981 el edificio de Correos y Telecomunicaciones. 



Artículo del diario La Verdad, del 27 de noviembre de 1981:


"El subadministrador general de la Empresa Nacional de Correos y Telecomunicaciones, comodoro (RE) Mario Miguel brigante, procedió ayer a dejar inaugurado el nuevo edificio de la oficina local, ubicado en la intersección de las avenidas Arias y Rivadavia en pleno centro de la ciudad.

A la ceremonia asistieron el intendente municipal, capitán retirado Roberto Antonio Sahaspé, el jefe del Comando de Artillería 101 coronel Jorge Augusto Melzner, el jefe del Distrito Tercero de Encotel, Victorio Angel Barbero y el cura párroco de la iglesia matriz San Ignacio de Loyola, monseñor Domingo Cancelleri, además de autoridades policiales, judiciales, penitenciarias y representantes de las fuerzas vivas.

En la parte inicial del acto, el subadministrador general de Encotel, el comandante de Artillería 101 y el jefe comunal izaron el pabellón nacional en el mástil emplazado frente al inmueble que consta de tres plantas, dotadas de amplias comodidades para el complimiento de su función específica. En esos momentos la banda del Grupo de Artillería "Teniente General Bartolomé Mitre" interpretó la canción "Aurora".

Seguidamente la agrupación ejecutó el Himno Nacional Argentino. A continuación monseñor Cancelleri bendijo las instalaciones de Correos.


Tras la bendición religiosa a cargo del cura párroco de San Ignacio de Loyola, pronunciaron sendos discursos el capitán Roberto Sahaspé y el comodoro Mario M. Brigante. oco después se produjo otro momento emotivo: el tradicional corte de cintas.

En la última parte del acontecimiento, el moderno y funcional edificio quedó librado al acceso de autoridades y del público en general que recorrieron sus distintas dependencias. A partir de ese momento, Correos comenzó también su actividad habitual de atención a los clientes.


Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace