Eva Perón, Legado en Junín (4): De la triunfal reelección al día más triste


El renunciamiento de Eva. Paso por Junín. La mujer vota por primera vez. Cómo fue ese día en Junín. Evita muere a los 33 años en 1952.



Se acercan las elecciones y la gran pregunta es quien acompañará a Perón en la fórmula presidencial, A esta altura Evita es clave en el vínculo de Perón y simpatizantes pero es la enemiga de la clase alta y los sectores reaccionarios del Ejército y la Iglesia.

En 1950, en el verano, en la inauguración de un local sindical sufre un desmayo. Al año siguiente llega el diagnóstico: Evita -que ya tiene 32 años- padece cáncer de útero. A mediados de 1951 la idea de una fórmula Perón Perón sigue adelante con el apoyo de la CGT y del Partido Peronista Femenino,.




El 22 de agosto de 1951 más de un millón de trabajadores colman la 9 de Julio y concurren al Cabildo Abierto organizado por la CGT. Todos esperan la llegada de Evita y la confirmación de su candidatura. A la noche llega Evita y allí se produce el diálogo más interesante de la historia. los trabajadores no pueden aceptar que Evita no sea vicepresidenta y nueve días más tarde la "abanderada de los humildes" da su respuesta por cadena nacional: su renuncia al honor de ser vicepresidenta.

El renunciamiento no logra calmar el malestar del Ejército. En diciembre de 1951 el general Menéndez intenta dar un fallido golpe. El 11 de noviembre de 1951 se realizan las elecciones presidenciales y las mujeres votan por primera vez y la fórmula Perón.Quijano obtiene el 62% de los votos.

En el caso de nuestra ciudad, el Partido Peronista obtuvo 17.396 votos, la Unión Cívica Radical 9.966, el Partido Demócrata 1.639, el Partido Comunista 261, el Partido Socialista 181.

Discriminados, en las mesas masculinas el resultado fue el siguiente:

Partido Peronista: 8.433 votos, U.C.R.: 4.681, Partido Demócrata 854, partido Comunista 173 votos, Partido Socialista 110.

Mesas femeninas:

Partido Peronista: 8.963 votos, U.C.R.: 5.285, Partido Demócrata: 785, Partido Comunista: 87, Partido Socialista, 81 votos.


El 4 de junio de 1952, Evita, visiblemente desmejorada aparece por última vez en público para la asunción presidencial de su esposo y desde ese momento desaparece de la vida pública y en la noche del 26 de julio llega la dolorosa noticia. 

Evita muere a los 33 años tras apenas seis años de intensa participación política y cuya presencia permanece imborrable a pesar del paso del tiempo.

Su muerte desencadena un sentimiento de tristeza inédito en el país. 


















































Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace