1986: Lo qué mirábamos los juninenses en los cines


En 1986 los juninenses teníamos tres salas: San Carlos, Crystal Palace y Teatro Italiano.

SAN CARLOS

Por aquel año se estrenaban las películas argentinas "Las Lobas" con Leonor Benedetto y Camila Perisse; "Seguridad personal" con Rodolfo Bebán, Katja Alemann, Darío Grandinetti, Rudy Chernicoff, Julio De Grazia; Alejandro Marcial, Enrique Liporace y Armando Capó (San Carlos). 
En la sala de calle Arias también se proyectaron en 1986 "Las colegialas se divierten" con Susana Traverso, Guillermo Francella, Jorge Rossi, Ignacio Quirós, Paola Papini, Mónica Guido, Marcela Luppi, Elena Cruz, Santiago Bal, Camen Barbieri, entre otros; "Atrapadas" con Leonor Benedetto, Camila Perissé, Bettiana Blum, Mirta Busnelli, Gerardo Romano y Cristina Murta.
"Palabra de hombre" se estrenó este año también en Junín con Alain Delon; "Un paso atrás en el tiempo".
También se podía ver en la famosa sala de la avenida Arias: El Guerrero americano con Michael Dufikoff; "Operación rescate" que relataba un hecho heroico de la Segunda Guerra Mundial con Ben Cross, James Mason, Irene Papas, Maximilian Schell y Riccardo Cucciolla; "La noche de los lápices" de Héctor Olivera con Héctor Bidonde, Tina Serrano, Lorenzo Quinteros, Alfonso De Grazia, Juan Manuel Tenuta y los adolescentes -en ese momento- Alejo García Pintos, Vita Escardó, Pablo Novarro, Adriana Salinia, Pablo Machado, José María Monje Berbel y Leonardo Sbaraglia; "El arreglo" con Federico Luppi, Rodolfo Ranni, Julio De Grazia, Haydé Padilla y Susú Pecoraro.
"Las Minas de Salomón Rey" con Susana Traverso y Tristán, Ana María Giunta, Silvia Pérez, Silvia Peyrou, Nelly Prono y reina Reech, escrita y dirigida por Gerardo Sofovich; "Las barras bravas", de Enrique Carreras con Tita Merello, Juan Carlos Altavista, Mercedes Carreras, Alfonso de Grazia, Alfredo Iglesias; Alberto Argibay, Esteban Mellino, Luis Medina Castro, Juan Carlos Thorry y Elvira Romey; "Chechechela" con Víctor Laplace, Tina Serrano, Juan Manuel Tenuta, Ana María Giunta, Noemí Morelli, René Roxana, Julio López, Alejandra Da Passano, Noemí Kasan y Silvana Selveri; "Tacos altos" con Susu Pecoraro y Ana María Pcchio; "Intimidad de un amor", con Brooke Adams, Ben Masters, Raniel Stern y Tony Roberts; "Proa al infierno" con Robert Duvall, Klaus Marías Brandauer, Tom Bower, Robert Costanzo, Bajda Djola, William Forsythe, Arliss Howard, Michael Lyndon y Tim Phillips.

CRYSTAL PALACE

Por el Crystal Palace exhibieron  "El Anticristo" (producción itali-francesa) con Mel Ferrer, Carla Gravima, Arthur Kennedy, Alida Valli, Lilli Carati y Laura Gemser; "El placer" con Lili Caratti, Laura Gemser, Steve Wyler, Marco Mattioli y Dagmar Lassander; "Un largo camino a casa" con Timothy Hutton, Brenda Vaccaro, Rosanna Arguette, Paul regina, John Lehne, George Dzundza, Seven Anne Mc Donald, Paul Heber, Lauren Patterson, entre otros; "Muchaho lobo" con Rod Daniel y Michael J. Fox.
"Ninja 111: la dominación" con Sho Kosugi, Lucinda Dickey, Jordan Bennet y David Chung; "Mercenarios del Apocalipsis"; "Erase una vez el terror" con Sylvester Stallone, Linda Blair, Jack Nicholson, Clint Eastwodd; Jane Fonda; Mia Farrow; "Abuso de perversión", con Paola Santore, Jacques Stany, Maurice Poli y Claudia Cavalcanti.
"Manos de acero" películo de ciencia ficción(?) que hablaba de un guerrero del año 2000 que llegaba para terminar con la injusticia; "Invasión Junk" con Marc Singer, Tanya Roberts, Rip , John Amos y Josh Mirad.
"Sostenido en La Menor", comedia argentina con Federico Luppi, Soledad Silveyra, Chunchuna Villafañe, Emilia Nazer, Germán Palacios y Bertha Goldenberg; "Correccional de mujeres" con Julio de Grazia, Edda Bustamante, Erika Walnlner, Tony Vilas, Mónica Villa, Rubén Stella, Vicky Olivares, Rodolfo Machado y Silvia Peyrou.
Este año se estrenaba (1986) en Junín "Top Gun, reto a la gloria" con Tom Cruise, Kelly Mac Gillis, Val Kilmer, Anthony Edwars, Tom Skerritt, Michael Ironside, John Stockwell, Barry Tubb y Tim Robbins; "Rocky II", con Sylvester Stallone.

"El color púrpura" tambien se proyectó en octubre de 1986 en el Crystal Palace y de complementó se proyectó "Locademia de Policía 2"

TEATRO ITALIANO

En el Teatro Italiano ese año se presentaron "El Karate Kid segunda parte" con Ralph Macchoo y Moriyuki Morita; "Kramer vs. Kramer" con Dustin Hoffman; "Los unos y los otros" drama musical fránces con Roberto Hossein, Geraldine Chaplin, James Caan, Nicole García, entre otros.
"Féliz cumpleaños para mí" con Chris Sarandon, Wiliam Ragsdale, Amanda Bearse, Stephen Geoffreys y Roddy Mc Dowell.
También se pudo ver "Los amores de Laurita", película argentina con Alicia Zanca y "En retirada", filme de Juan Carlos Desanzo donde participaban Rodolfo Rannum Julio De Grazia, Osvaldo Terranova, Lidia Lamaison, Villanueva Cosse, Edda Bustamante, Osvaldo Tesser, Jorge Sassi, Maía Vaner y Gerardo Sofovich; "El regreso de los muertos vivos" y "Alien el octavo pasajero", formaron en 1986 parte de la cartelera de la histórica sala de la calle Rivadavia junto a "Hogar dulce hogar" (comedia norteamericana) con Dennis Waver; "A chorus line", "Quiero decirte que te amo" con John Cusak.

"Dos superpolicías en Miami" con Trinity y Bambino junto a "El último dragón" se proyectaron en el Italiano.



Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace