1986: Lo qué mirábamos los juninenses en los cines
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En 1986 los juninenses teníamos tres salas: San Carlos, Crystal Palace y Teatro Italiano.
SAN CARLOS Por aquel año se estrenaban las películas argentinas "Las Lobas" con Leonor Benedetto y Camila Perisse; "Seguridad personal" con Rodolfo Bebán, Katja Alemann, Darío Grandinetti, Rudy Chernicoff, Julio De Grazia; Alejandro Marcial, Enrique Liporace y Armando Capó (San Carlos). En la sala de calle Arias también se proyectaron en 1986 "Las colegialas se divierten" con Susana Traverso, Guillermo Francella, Jorge Rossi, Ignacio Quirós, Paola Papini, Mónica Guido, Marcela Luppi, Elena Cruz, Santiago Bal, Camen Barbieri, entre otros; "Atrapadas" con Leonor Benedetto, Camila Perissé, Bettiana Blum, Mirta Busnelli, Gerardo Romano y Cristina Murta. "Palabra de hombre" se estrenó este año también en Junín con Alain Delon; "Un paso atrás en el tiempo". También se podía ver en la famosa sala de la avenida Arias: El Guerrero americano con Michael Dufikoff; "Operación rescate" que relataba un hecho heroico de la Segunda Guerra Mundial con Ben Cross, James Mason, Irene Papas, Maximilian Schell y Riccardo Cucciolla; "La noche de los lápices" de Héctor Olivera con Héctor Bidonde, Tina Serrano, Lorenzo Quinteros, Alfonso De Grazia, Juan Manuel Tenuta y los adolescentes -en ese momento- Alejo García Pintos, Vita Escardó, Pablo Novarro, Adriana Salinia, Pablo Machado, José María Monje Berbel y Leonardo Sbaraglia; "El arreglo" con Federico Luppi, Rodolfo Ranni, Julio De Grazia, Haydé Padilla y Susú Pecoraro. "Las Minas de Salomón Rey" con Susana Traverso y Tristán, Ana María Giunta, Silvia Pérez, Silvia Peyrou, Nelly Prono y reina Reech, escrita y dirigida por Gerardo Sofovich; "Las barras bravas", de Enrique Carreras con Tita Merello, Juan Carlos Altavista, Mercedes Carreras, Alfonso de Grazia, Alfredo Iglesias; Alberto Argibay, Esteban Mellino, Luis Medina Castro, Juan Carlos Thorry y Elvira Romey; "Chechechela" con Víctor Laplace, Tina Serrano, Juan Manuel Tenuta, Ana María Giunta, Noemí Morelli, René Roxana, Julio López, Alejandra Da Passano, Noemí Kasan y Silvana Selveri; "Tacos altos" con Susu Pecoraro y Ana María Pcchio; "Intimidad de un amor", con Brooke Adams, Ben Masters, Raniel Stern y Tony Roberts; "Proa al infierno" con Robert Duvall, Klaus Marías Brandauer, Tom Bower, Robert Costanzo, Bajda Djola, William Forsythe, Arliss Howard, Michael Lyndon y Tim Phillips. CRYSTAL PALACE Por el Crystal Palace exhibieron "El Anticristo" (producción itali-francesa) con Mel Ferrer, Carla Gravima, Arthur Kennedy, Alida Valli, Lilli Carati y Laura Gemser; "El placer" con Lili Caratti, Laura Gemser, Steve Wyler, Marco Mattioli y Dagmar Lassander; "Un largo camino a casa" con Timothy Hutton, Brenda Vaccaro, Rosanna Arguette, Paul regina, John Lehne, George Dzundza, Seven Anne Mc Donald, Paul Heber, Lauren Patterson, entre otros; "Muchaho lobo" con Rod Daniel y Michael J. Fox. "Ninja 111: la dominación" con Sho Kosugi, Lucinda Dickey, Jordan Bennet y David Chung; "Mercenarios del Apocalipsis"; "Erase una vez el terror" con Sylvester Stallone, Linda Blair, Jack Nicholson, Clint Eastwodd; Jane Fonda; Mia Farrow; "Abuso de perversión", con Paola Santore, Jacques Stany, Maurice Poli y Claudia Cavalcanti. "Manos de acero" películo de ciencia ficción(?) que hablaba de un guerrero del año 2000 que llegaba para terminar con la injusticia; "Invasión Junk" con Marc Singer, Tanya Roberts, Rip , John Amos y Josh Mirad. "Sostenido en La Menor", comedia argentina con Federico Luppi, Soledad Silveyra, Chunchuna Villafañe, Emilia Nazer, Germán Palacios y Bertha Goldenberg; "Correccional de mujeres" con Julio de Grazia, Edda Bustamante, Erika Walnlner, Tony Vilas, Mónica Villa, Rubén Stella, Vicky Olivares, Rodolfo Machado y Silvia Peyrou. Este año se estrenaba (1986) en Junín "Top Gun, reto a la gloria" con Tom Cruise, Kelly Mac Gillis, Val Kilmer, Anthony Edwars, Tom Skerritt, Michael Ironside, John Stockwell, Barry Tubb y Tim Robbins; "Rocky II", con Sylvester Stallone.
"El color púrpura" tambien se proyectó en octubre de 1986 en el Crystal Palace y de complementó se proyectó "Locademia de Policía 2" TEATRO ITALIANO En el Teatro Italiano ese año se presentaron "El Karate Kid segunda parte" con Ralph Macchoo y Moriyuki Morita; "Kramer vs. Kramer" con Dustin Hoffman; "Los unos y los otros" drama musical fránces con Roberto Hossein, Geraldine Chaplin, James Caan, Nicole García, entre otros. "Féliz cumpleaños para mí" con Chris Sarandon, Wiliam Ragsdale, Amanda Bearse, Stephen Geoffreys y Roddy Mc Dowell. También se pudo ver "Los amores de Laurita", película argentina con Alicia Zanca y "En retirada", filme de Juan Carlos Desanzo donde participaban Rodolfo Rannum Julio De Grazia, Osvaldo Terranova, Lidia Lamaison, Villanueva Cosse, Edda Bustamante, Osvaldo Tesser, Jorge Sassi, Maía Vaner y Gerardo Sofovich; "El regreso de los muertos vivos" y "Alien el octavo pasajero", formaron en 1986 parte de la cartelera de la histórica sala de la calle Rivadavia junto a "Hogar dulce hogar" (comedia norteamericana) con Dennis Waver; "A chorus line", "Quiero decirte que te amo" con John Cusak.
"Dos superpolicías en Miami" con Trinity y Bambino junto a "El último dragón" se proyectaron en el Italiano.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20
Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo
Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio
Carlos Gardel y su relación con Junín
El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados
El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados
“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística
Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu
Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional
Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta
Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo
Son recordados por un monumento erigido en la plaza Ferrocarriles Argentinos. El historiador e investigador Harry J. Charap rescata sus nombres desde el pasado. El 11 de noviembre de 1920, segundo aniversario del armisticio, haciendo coincidir el acto de la inauguración en Londres del Gran Cementerio a las víctimas caídas en la Primera Guerra Mundial, fue inaugurado el monumento erigido por la colectividad inglesa en homenaje a los que salieron de Junín para la contienda y murieron en la lucha. El abogado e investigador histórico juninense Pablo Petraglia cita que "el monumento está construido con granito de San Luis y la columna soportaba un globo simbolizando el llamamiento de la patria a sus hijos diseminados por el mundo entero. Al pie del monumento se había descubierto una placa con los nombres de los caídos. El acto de inauguración fue multitudinario y contó con la presencia, haciendo guardia de honor, del Mayor Velázquez, Jefe del Distrito Militar y del Mayor Ke...
Un emprendimiento de familia impulsado por Rubén Oscar Alaniz junto a esposa Graciela Romeo, acompañados por sus hijos. Un espacio en Junín con un gran impulso en nuestra raíces históricas.
La figura destacada del coronel Manuel Isidoro Suárez en la batalla, quien cinco años después sofoca una sublevación en el Federación. El Junín peruano.
PERSONALIDADES DE LOS CASI 200 AÑOS DE HISTORIA JUNINENSE QUE SE DESTACARON EN LA VIDA EDUCATIVA, CULTURAL, DEPORTIVA, PROFESIONAL, SOCIAL, INSTITUCIONAL DEL DISTRITO Miguel de Gracia: "Llenar corazones desde la amistad de siempre y que ha perdurado en el tiempo" El poeta y cantante juninense se reencuentra con su gente, en el medio de una trayectoria artística que lo lleva a distintos escenarios de diversas ciudades del país. MIRA MAS HACIENDO CLIK ACA Carolina Lovage, pasión por comunicar, el periodismo, la literatura y la escritura La escritora y periodista juninense forma parte de un libro junto a 299 escritores de argentina y otros países de América y Europa, publicado por la editorial Orsai . MIRA MAS HACIENDO CLIK ACA Jorge Correa: “El trabajo de cartero lo hace a uno andar por la calle y ser libre” Pasó casi cuatro décadas en el Correo. Estuvo por distintos lugares y recaló en Junín, donde se desempeñó repartiendo sobres por más de 30 años. MIRA MAS Mary La Dulce: ...
Es el título de un libro que nació fruto de la investigación y el trabajo histórico del profesor Raúl Eduardo Di Fiori, integrante de la Junta de Investigaciones Históricas de Junín. "Soy juninense (de Junín, provincia de Buenos Aires) y en cada uno de los viajes que hago entre algunas ciudades de la provincia, disfruto el paisaje de la llanura, su lejano horizonte, sus pastizales, sus pájaros, sus arboledas, sus arroyos y lagunas, y me pregunto ¿cómo se verían estas hermosas tierras antes de que el hombre blanco viniese?¿Quienes habitaban estos parajes?¿Cómo se las arreglaban para vivir? y muchas otras cosas".. . De esta manera el profesor Raúl Eduardo Di Fiori explica la motivación que lo llevó a escribir su libro "Los Querandíes, antiguos pobladores de Junín (y de la provincia de Buenos Aies)", presentado en un actividad cultural que tuvo lugar en la sede de la sociedad de fomento del barrio Pueblo Nuevo de nuestra ciudad el pasado viernes 8 de mayo. En s...
El inmueble, que se encuentra abandonado desde por lo menos cinco décadas, ha dado origen a diversas leyendas y mitos y hasta se encuentra reflejada en un sitio internacional de lugares del mundo como "La casa abandonada hace décadas". El relato de un habitante de la mística casa aportado a través del grupo de facebook "Si sos de Junín no podes olvidarte de..." "Es una propiedad que data del año 1900.tenía una entrada para carruajes y escaleras para subir a la planta superior. Quedó abandonada porque según los rumores deambulaban fantasmas". Así aportaba un juninense en el sitio de Facebook "Si sos de Junín no podes olvidarte de..." sobre la misteriosa casa de calle Carlos Tejedor 42 en inmediaciones del Colegio Marianista y que es blanco de miles de conjeturas y preguntas de una gran cantidad de juninenses y de todos los que pasan por el lugar. "Conocí una señora q había vivido ahí, me dijo q por dentro las habitaciones eran chicas, muchas ...
Anteriormente denominada Plaza de las Fuerzas Armadas fue inaugurada con dicha denominación el sábado 29 de noviembre de 1980 por el intendente Roberto Antonio Sahaspé. Ese mismo día, por la mañana, se inauguró el complejo deportivo "General San Martín". Los mensajes pronunciados. El cambio de denominación por el de "Veteranos de Malvinas". Anteriormente denominada Plaza de las Fuerzas Armadas fue inaugurada con dicha denominación el sábado 29 de noviembre de 1980 por el intendente Roberto Antonio Sahaspé. Con la presencia del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires coronel médico (RE) Joseba Kelmendi de Ustarán en representación del gobernador bonaerense Ibérico Saint Jean ; del coronel Dardo Vanoli , representante del Comandante en Jefe del Ejército; del capitán de navío Julio Carlos Sbarbi Osuna , representante del Comandante en Jefe de la Armada y del comodoro Angel Alfredo Belotti , representante del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, se lle...
Cumplieron veinte años en 2016 y los tres juninenses integrantes de la banda fueron distinguidos por el Concejo Deliberante, reconocidos como embajadores artísticos de la ciudad.
La actividad forma parte del programa " El Club de los Sábados " de la subsecretaría de Turismo del Gobierno de Junín . Desde la Dirección de Desarrollo Turístico destacaron el éxito que viene teniendo este programa desde su puesta en funcionamiento, con un interés cada vez mayor para participar por parte de los vecinos y turistas que visitan la ciudad. Este sábado 4 de octubre a partir de las 11 hs en la Plaza de los Ferrocarriles , Newbery y Sáenz Peña , se dará inicio al recorrido guiado por el circuito del Pueblo Nuevo , donde se visitarán los lugares más emblemáticos del barrio con un repaso sobre la vinculación con la historia de los ferrocarriles. Además, la caminata incluirá una parada en la boutique de vinos “ Juan Catas ”, donde los asistentes podrán conocer el local y disfrutar de una copa. Desde la Dirección de Desarrollo Turístico del Gobierno de Junín destacaron el éxito que viene teniendo este programa desde su puesta en funcionamiento, con un interés ...
Comentarios
Publicar un comentario