Entradas

1939: La ciudad cuenta con su primera terminal de ómnibus

Imagen
  Ese es el destino de la vieja estación del ferrocarril Central Argentino. En ese año es inaugurado también un nuevo edificio del Sanatorio Junín y el de la Escuela de Artes y Oficios precursora del Colegio Industrial, actual Escuela de Educación Técnica Nro. 1 "Antonio Bermejo". Mira otros hechos de actualidad y deportivos ocurridos en Junín en ese año. El 3 de mayo es inaugurado oficialmente el edificio del Sanatorio Médico Quirúrgico Junín en Almafuerte y Francia, destacando el diario La Verdad que "al acto inaugural asistieron autoridades nacionales, provinciales y municipales del distrito, figuras representativas de nuestro círculo más calificado, miembros de las sociedades beneméritas que funcionan en Junín, profesionales, personalidades destacadas del comercio y la industria, la casi totalidad de los médicos locales y muchos de la región, además de una crecida cantidad de público". En materia profesional, siempre en el ámbito de la salud, el 30 de enero se f...

El crimen de María Beatriz Barile y sus tres hijitos perpetrado por el esposo y padre de ellos: Francisco Sixto Marone

Imagen
A tantas décadas de este asesinato múltiple es muy poco lo que se sabe acerca de este enigmático hombre. Algunos dicen que mientras estuvo en la cárcel estudió, se recibió de abogado y al recuperar la libertad se estableció en otra ciudad.  El lunes 15 de diciembre de 1975 un titular conmovía a la opinión pública juninense: "Una señora y sus tres hijitos perecieron electrocutados". Dice el diario La Verdad en dicha edición: " En las últimas horas de la tarde de ayer (domingo 14 de diciembre) la ciudad se vio conmovida  por una tragedia ante la que no hay comentario capaz de expresar en alguna medida la consternación y estupor que provoca.. Una joven señora, madre, de tres criaturas apareció muerta, electrocutada, lo mismo que sus tres hijitos en el baño de una vivienda de la calle Posadas. El hallazgo lo hizo esposo y padre, cuando se levantó puesto se había acostado a dormir la siesta. En la calle Posadas 139 se aprecia una casa de construcción moderna, recién estrenada...

Militares del Fuerte Junín: Coronel Manuel Sanabria

Imagen
  Participó a las órdenes de Lavalle en la guerra civil entre unitarios y federales. En 1876 fue designado jefe de la segunda línea de la Comandancia Norte y alternaba su asentamiento en Junín y el Fuerte Lavalle, en General Pinto. Murió en Chivilcoy en 1890 . El coronel Manuel Sanabria nació en Buenos Aires el 12 de septiembre de 1818, hijo de Manuel Sanabria e Isabel Albariños. En 1839 se inició en la carrera de las armas, que no abandonaría más. Tomó parte en el combate de Yerúa (22 de septiembre de 1839), un enfrentamiento ocurrido el 22 de septiembre de 1839 en el noreste de la Provincia de Entre Ríos, entre las fuerzas del ejército unitario dirigido por el general Juan Lavalle y las milicias provinciales, al mando del gobernador delegado de la provincia, coronel Vicente Zapata. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA) También tomó parte en la denominada batalla de don Cristóbal, el 10 de abril de 1840, cerca de Paraná, Argentina, 10 de abril de 1840 ocurrido durante el largo período de l...