Entradas

1983: El año que recuperamos la democracia

Imagen
El domingo 4 de diciembre se realiza la “Fiesta de la Democracia”, una semana antes de la asunción de las autoridades municipales elegidas en octubre. En la misma se unen el intendente electo junto a quienes fueron candidatos de partidos políticos como el MID, el Partido Comunista y la Democracia Cristiana, entre otros. La asistencia se calculó en 3.500 personas. Raúl Alfonsín, Presidente de la Nación; Alejandro Armendáriz, gobernador de la provincia y Abel Paulino Miguel, intendente, asumen sus cargos elegidos tras los comicios del 30 de octubre. Una nueva etapa se inicia en el país, que, con distintos matices, se prolonga hasta la actualidad. La apertura democrática en el país avanza en forma incontenible. Los partidos activan sus procesos internos. Después de algunos forcejeos, Italo Lúder (fallecido el 25 de mayo de 2008) es proclamado candidato presidencial del justicialismo. Y un personaje inquietante por sus antecedentes, Herminio Iglesias (fallecido el 16 de febrero ...

Protagonistas de la democracia 30 años

Imagen
Los elegidos por el voto popular de los juninenses 1983-2011 ***************************************************************************** ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ************************************************************************ **********************************************************************   2013- RESULTADOS OFICIALES PROVISORIOS  MINISTERIO DEL INTERIOR - Y GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Porcentaje de participación sobre lo escrutado:78,28% Habilitado:  Electores 76.003 -  Mesas 224 Escrutado:  Mesas 219 % de mesas escrutadas 97,77% Resultados FRENTE RENOVADOR 20.232 (36,64%) FRENTE PARA LA VICTORIA 14.194 (25,70%) ESPACIO UNION PRO 8.234 (14,92%) FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL 5.164 (9,35%) UNIDOS POR LA LIBERTAD Y EL TRABAJO 4.674 (8,46%) FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORE...

Noche de recuerdos, homenajes, emociones y de fuerte compromiso por la democracia

Imagen
El miércoles 30 de octubre, e l cuerpo deliberativo comunal entregó diplomas a quienes ocuparon bancas desde 1983 hasta la actualidad. “El legislativo era el primer poder que era cercenado cuando la voz del pueblo no se podía expresar”, resaltó Pablo Petraglia en su mensaje. El Concejo Deliberante rindió homenaje al cumplirse treinta años del retorno a la democracia a quienes pasaron por sus bancas desde 1983. En un colmado Salón Rojo que sirvió de marco a la sesión especial, los recuerdos se fueron sucediendo mucho antes del inicio de dicha sesión. Iban surgiendo a medida que se reencontraban quienes habían ocupado bancas en un ejemplo de convivencia democrática y plural. Tras la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, el presidente del cuerpo Pablo Petraglia –quien pidió compartir la presidencia con el concejal decano Gabriel Del Castillo y el presidente decano, Jesús Vilches- recordó también a otras figuras políticas juninenses que ya no se encuen...

Concejo Deliberante: Bancas que unen a padres e hijos

Imagen
Las tres décadas de afianzamiento del sistema democrático posibilitan ya el paso por una banca de padres e hijos unidos por el servicio en la función pública. Patricio Fay junto a Juan Fay, su padre; Marcelo García y Walter García, hablaron sobre las memorias y el futuro del Concejo Deliberante. Escribe: Roberto Torres Redacción de LA VERDAD Nota publicada en la edición del sábado 2 de noviembre de 2013  La consolidación del sistema democrático en estos treinta años desde 1983, significa que, precisamente, la democracia ha dejado de ser solamente un sistema de gobierno y se ha convertido en un sistema de vida, como lo destacó el concejal Renato Figgini Bava en su mensaje pronunciado en la sesión especial realizada por el Concejo Deliberante en la noche del martes. Esos treinta años llevaron a que la gente redescubriera el Concejo Deliberante que se vio fortalecido en su rol de caja de resonancia de los problemas de la ciudad con juninenses que concurrían a recl...

Vestigios de un Junín milenario asoman en el siglo XXI

Imagen
Escribe Roberto Carlos Torres E l pasado milenario se sigue abriendo a los ojos del presente. Los integrantes del Museo “El Legado del Salado”, que funciona en instalaciones del ex Colegio Normal, han realizado investigaciones y excavaciones recientes a la orilla del canal que une la laguna de Gómez con el Carpincho y han podido desenterrar dos fragmentos de cadera de animales que poblaron esta región hace más de 10 mil o 20 mil años, aproximadamente. Uno de ellos pertenecería a un Toxodón y el segundo a un Perezoso, posiblemente a un Milodontino. Esto se deduce por el hueso dérmico que estaba incrustado en el cuero del animal y que fue hallado junto con el fósil.  Por el color del estrato en el que fueron encontrados enterrados, tendrían una antigüedad de entre 9 mil y 22 mil años aproximadamente.  Tras el descubrimiento, los restos son limpiados y se procede a proteger al fósil, para después pasar a clasificarlo. En algunas oportunidades, esta tarea...

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo