Entradas

Historias míticas de Junín: La casa Basterreix

Imagen
Por Rody Moirón Para La Máquina del Tiempo _________________________________________________________________________________ Durante la historia de Junín no fueron pocos los emprendimientos comerciales llevados a cabo por empresas o gobiernos extranjeros. Algunos resultaron efímeros y otros traspasaron el umbral de los tiempos. Sobre los negocios fugaces casi no quedan registros. Uno de ellos fue una franquicia estadounidense del Pony express, que en nuestra localidad le fuera otorgada a Matildo Belén Postal, un desertor del ejército de Roca que había huido al Paraguay y regresado al país con papeles de ciudadanía guaraní falsos. Postal regenteaba una pulpería ubicada en lo que hoy es la calle XX de Septiembre. Pero con la sanción de la “Ley de aridez de los estaños”, proclamada por el intendente Percy Rosso, que prohibía el expendio de bebidas alcohólicas entre la una de la tarde y las once de la mañana, sus ingresos fueron seriamente afectados y tuvo que presentar qu...

Junio de 1969: El Top Ten

Imagen
A través de su espacio publicitario en la revista "Historia de Junín" que Roberto Carlos Dimarco editaba en los últimos años de la década de 1960 y los primeros de 1970, Casa Daisy, una reconocida "disquerìa" juninense ubicada siempre en la tradicional dirección de calle 25 de Mayo 8, presentaba los Exitos del Mes. En diciembre de 1969 encontramos el siguiente ranking: 1) Rosa Rosa (Sandro) 2) Lejos de los Ojos (Dyango) 3) La lluvia terminó (Los Iracundos) 4) Hace frío ya (Nada) 5) Nada 6) Otra vez en la vía (Los Náufragos) 7) Señorita María (Goyeneche) 8) Yo te daré una mano (Lito Nebbia) 9) Amor Desesperado (Roberto Vicario) 10) Disculpe (Figueroa Reyes)

Vida comercial en 1968

Imagen
Avisos comerciales publicados en medios juninenses en diciembre de 1968

Rivadavia, aquel campeón de 1935

Imagen
El fútbol, deportes que apasiona a verdaderas multitudes, tiene en Junín un historial no solo lugareño, sino que inclusive a través de diversas épocas alcanza ribetes nacionales que colmaron de emoción a nuestros aficionados. La práctica activa del fútbol, posibilitó en nuestra ciudad, el nacimiento de modestos clubes de barrio que luego, a través del tiempo, pasaron a convertirse en poderosas instituciones deportivas, que realizan una gran obra social en beneficio de sus socios y de la misma comunidad. Muchas son las hazañas que jalonan esa trayectoria con halagos de triunfos,. En esta oportunidad vale recordar a un gran equipo que allá por 1935, colmó de satisfacción a los simpatizantes del Club Atlético Rivadavia y fue aplaudido por todos quienes concurrían a las canchas en busca de emociones y de buen fútbol. El plantel que obtuvo el galardón de ese campeonato organizado por la Liga Deportiva del Oeste, nos dice de estos nombres que son ya recuerdo permanente: "Rodo"...

1878

TRANWAY EN JUNIN Los señores municipales reunidos el 17 de agosto de 1878, tratan un pedido del señor Juan Amstrong para obtener la concesión de un "Tramway" que ligara este pueblo con los de Rojas y Pergamino, y con la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, aprobando las bases propuestas por el Departamento de Ingenieros con algunas modificaciones.

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo